![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JOJUTLA, Mor. 1 de diciembre del 2013.- Actos de corrupción, negligencia y excesos fueron denunciados este día contra elementos y la propia dirección de tránsito municipal de este lugar.
Ana Ramírez Barrera, vecina de la comunidad de Galeana, municipio de Zacatepec, de inicio refirió que fueron víctimas de corrupción, ofensas y burocracia de parte de los elementos de la policía de tránsito y de la misma directora, Laura Estudillo González.
Citó que el 23 de noviembre pasado entre las 19 y 20 horas, se inició el problema, cuando acudieron a cenar al mercado de esta cabecera; estando la motocicleta parada se acercó un policía preguntando por el dueño, les pidió licencia y al no cargar con ella, ni placa que tuviera el vehículo les advirtió que se la llevaría “a ver de qué forma nos arreglábamos”, aclaró la quejosa.
Cuando lo cuestionaron del por qué se llevaba la motocicleta empujó a su esposo y llamó a sus compañeros, quienes llegaron en otra patrulla y a jalones y empujones lo subieron a la patrulla, “les pregunté que a dónde se lo llevaban y no me quisieron decir… un oficial me arrebató las llaves de la moto y se la llevaron”. En la comandancia la corrieron sin decirle el por qué de la detención, “fue muy grosero y me dijo que a quien más mal le iba a ir era a mi esposo, que mejor lo esperara allá afuera”. Intentó hablar con la directora, “pero dijo que no tenía nada de qué hablar conmigo”.
Un oficial los alertó, “que no lo dejáramos, que lo sacáramos porque había veces que los golpeaban”, les dijeron que eran mil 228 pesos, los que pagaron para evitar que fuera golpeado. El lunes siguiente visitaron la presidencia municipal, los enviaron con el regidor José Guadarrama Cárdenas, quien les dijo que sólo podía hacerles una cita con la edil, pasaron una semana visitando la alcaldía, pero no les han dado paso para hablar con la edil. Hablaron con el síndico, Manuel Juárez Policarpo, quien les informó que ya tenían infracciones, por falta de licencia, por conducir en sentido contrario, cuando la motocicleta estuvo detenida cuando se la llevaron los mismos policías de tránsito.
Tajante el síndico dijo que tampoco podía ayudarlos, sólo pagando seis mil 228 pesos de infracciones que les cobran por lo referido.
Ante la insistencia la edil los atendió caminando al salir de su despacho y les recomendó quejarse ante asuntos internos, ya lo habían hecho, pero ahí les recomendaron arreglarlo con la edil.
Cuando quisieron arreglar el problema con la directora de tránsito, cayó en contradicciones, añadió la denunciante Ana Ramírez, y trataba de justificar a los elementos de tránsito sin argumentos, incluso, aportó un nuevos datos “que les habían reportado que el conductor iba en estado de ebriedad y que circulaban en sentido contrario”, posteriormente se burló de ellos con ironías y pitorreándose de lo que aclaraban. Luego “mandó traer un reporte, tardó una hora, y ya venía todo modificado, que ofrecimos dinero, que los amenazamos, que mi esposo le iba a pegar a un oficial que vive en Tlaquiltenango.
Finalmente pidió que el ayuntamiento trate el problema de manera objetiva y pidió apoyo a quien corresponda en este problema donde sólo han obtenido del ayuntamiento, decepción, impotencia y negligencia, de acuerdo a su declaración ante este medio.
De su lado, Margarita Castro Alarcón, militante del Partido de la Revolución Democrática, misma filiación que la edil, criticó la actuación de diversos elementos de tránsito, así como de la directora “a quien le quedó muy grande el cargo. Se pasan por los pies la ley, no respetan a los ciudadanos. La presidente Hortencia… debe poder fiscales que vigilen a los mismos elementos de tránsito”. Declaró que ella misma ha vivido la negligencia de algunos elementos de tránsito quienes sometieron a su sobrino por un conflicto de tránsito.
Eduardo Mora Pineda, vecino de Jojutla, comentó que especialmente son cinco agentes de tránsito quienes extorsionan a los ciudadanos, como Jorge Barrientos Campos y Vicente Basave “y otros que no recuerdo que incluso cuando me ven que estoy grabando su corrupción llaman a la policía municipal, para que me lleven a la comandancia, cosa que ya hicieron, ya me la pasé en la cárcel por calumnias de ellos, y nunca me dijeron por qué me detenían”.
Aclaró que por abusos de los citados elementos ya inició una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos 049/2012-rcp, con quien ya hizo un acuerdo con asuntos internos de la policía en el que supuestamente arrestarían a los elementos “pero no se ha hecho, y mi inconformidad es cómo los dejan seguir trabajando, si amedrentan a los usuarios con decirles que los van a llevar al corralón, tratan de intimidarlos, para que les ofrezcan dinero, de lo contrario inventan que van tomados, como el caso de la señora Ramírez a cuyo esposo nunca revisaron si iba en estado de ebriedad”.