![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 12 de septiembre de 2014.- La alerta ciudadana sobre el bullying en escuelas de Morelos se incrementó al detectar nuevas modalidades en esta práctica como las apuestas económicas sobre el que resulte “ganador” en las peleas.
Hace unos días, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Morelos (CEDHM) insistió en el bullying al interior de las escuelas que se reflejan en las riñas entre los adolescentes, mismos que las publican en redes sociales a través de videos que graban con sus equipos celulares.
El comité de Padres de Familia de la Secundaria Cuitláhuac, ubicada en el municipio de Cuautla, señaló que en la institución es alto el índice de violencia al interior, y de narcomenudeo al exterior del plantel como ocurre en otras escuelas de la ciudad, por lo que solicitan a las autoridades de Seguridad Pública intensificar los operativos de vigilancia.
Rafael Franco Melgarejo, presidente de la asociación de padres precisó que la modalidad en las riñas es que los estudiantes se citan en puntos específicos sin uniforme y con el pretexto de hacer labores de escuela en casas de sus compañeros para pelearse y competir por dinero: “A eso de las tres o cuatro de la tarde se citan en lugares que tenemos ubicados como puntos rojos donde se graban y últimamente hemos detectado que hay apuestas de dinero para ver quién gana la pelea, esto es crítico y difícil”.
Ante esto, la asamblea de padres acordó solicitar al Mando Único realizar rondines en los lugares focalizados fuera de horarios de escuela.
Melgarejo dejó en claro que el Comité de Padres de Familia de la Secundaria Cuitláhuac reconoce que abatir estos índices requiere del trabajo del 50 por ciento de los tutores por lo que ya realizan pláticas con especialistas tanto a familias como a los alumnos para inhibir estos casos.
“Sabemos que no solo la escuela es responsable de educación de los hijos sino que es una labor conjunta. Buscamos que los padres conozcan lo que viven en la escuela, en su entorno fuera de su hogar para evitar la violencia y el narcomenudeo”, recalcó.
Estableció que en reunión con padres autorizada serán los tutores quienes puedan realizar directamente los Operativos Mochila ante la recomendación de la CEDHM a que los maestros no lo hagan.