![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
AYALA, Mor., 17 de septiembre de 2014.- José Ricardo Almanza, protagonista de la primer boda gay en la región oriente de Morelos realizó una denuncia pública donde señaló que la Dirección Estatal de la Diversidad Sexual utilizó el matrimonio igualitario como botín político, trampolín y escaparate de imagen pública para el Gobierno del Estado ante un supuesto apoyo a la comunidad gay.
La boda de la pareja homosexual del municipio de Ayala detonó diversas irregularidades, inconsistencias y contradicciones de la mencionada Dirección Estatal que encabeza Edgar Márquez, por lo que integrantes de la comunidad Lésbico Gay Transexual, Trasvesti, Bisexual e Intersexual (LGBTTI) piden la destitución del funcionario.
En conferencia de prensa, José Ricardo denunció que durante la boda la actitud del titular de la dirección estatal de la Diversidad Sexual actuó de manera inapropiada poniendo en riesgo la legalidad de la boda viéndose reflejado en que hoy, no han recibido el acta de matrimonio por la falta de entrega de documentos que Edgar Márquez se comprometió a presentar ante el Juez Cívico del Ayuntamiento de Ayala.
“Nos sentimos utilizados. Estuvimos a punto de cancelar la boda y Edgar Márquez nos insultó y nos amenazó diciendo que nos atengamos a las consecuencias. No entregó los documentos y se comprometió a que el diputado local Jordi Messeguer sería testigo, sin embargo, él nunca fue notificado y la juez de Ayala tuvo que ir hasta Cuernavaca para conseguir su firma. Desde este día, retiramos todo vínculo con la dirección estatal para que deje de usar nuestros nombres y el matrimonio porque hoy sabemos que sólo lo usó para quedar bien en los medios”, precisó.
A la par, denunciaron a Isidro Añorve, presidente de la organización civil Equidad y Participación Comunitaria de presionar para que la pareja confrontara al alcalde de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel, para acusarlo de tener una postura homofóbica y discriminatoria para que el “Gobierno del Estado saliera al rescate”.
La comunidad LGTTBI continuamente ha denunciado la falta de cobijo y protección de la dirección estatal. Asimismo, detallaron que en el evento incluso “corrió” a la asistente del Juez del Registro Civil, una chica transexual, así también ha realizado comentarios discriminatorios como “lo bueno del SIDA es que adelgaza”, entre otros comentarios peyorativos hacia la comunidad transexual.
“Edgar Márquez tiene sometido a muchos grupos de los activistas, es manipulador a su favor para poder brillar y escalar políticamente”, señaló.
Por su parte, Abraham Tenango, jefe de la Oficina de la Diversidad en Cuautla recordó que existen muchas peticiones sin solución a la fecha como pugnar por el derecho de acceso a la salud, derecho de equidad de género, el esclarecimiento de los cinco integrantes de la comunidad asesinados en este año, intervención en acciones dentro de los municipios y que no sólo en Cuernavaca que ha conllevado a conformar un frente de grupos organizados en colectivo y realizar el trabajo que no se ha hecho a nivel estado.
“La pareja se sintió violentada, se dieron cuenta de lo que sucede. La comunidad gay debe replantearse hoy socialmente a tener peso. Es inconcebible que se estén firmando convenios con Conapred cuando ellos mismos violentan nuestros derechos”, recalcó.