![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 31 de julio de 2014.- Unos 700 integrantes del Sindicato Democrático de Trabajadores y Empleados del Ayuntamiento de Cuernavaca, protagonizaron una serie de protestas para denunciar “el fraude” en el que ha incurrido la administración capitalina al “jinetear y retener” las aportaciones del gremio al Instituto de Crédito para los Trabajadores.
Este jueves, los miembros del sindicato mayoritario en la comuna capitalina, realizaron un paro de labores y tomaron las instalaciones de la tesorería municipal, justo el día en que vence la prórroga que había otorgado el ayuntamiento a sus contribuyentes para el pago del impuesto predial y de derechos por servicios públicos municipales con descuentos. Se esperan severas afectaciones en la recaudación.
Immer Sergio Jiménez Alfonso, asesor jurídico del sindicato, detalló que son 16 millones de pesos los que la comuna ha retenido irregularmente afectando las condiciones crediticias de sus empleados.
Por lo que, indicó, además de estas acciones de protesta, la dirigencia sindical que encabeza Camilo Aguilar Vargas, está analizando los tiempos más propicios para presentar una demanda por fraude en contra de la administración de Jorge Morales Barud.
Con estas acciones, dijo, “exigiremos que el ayuntamiento pare el fraude que afecta a los mil 200 trabajadores de base”.
Explicó que la admnistración municipal descuenta quincenalmente lo equivalente al seis por ciento del salario de cada trabajador bajo el concepto de cuotas o aportaciones para el Instituto de Crédito, sin embargo, en la cuenta de cada trabajador no aparece.
“Ese dinero lo están desviando para otras cosas. Además de que lo que se les descuenta quincenalmente a los trabajadores y se quedan con ese dinero y ahora, nuestros representados están como deudores ante el Instituto. Eso es un fraude”, denunció.
Si hay un adeudo: ayuntamiento
Por su parte, el asesor jurídico de la comuna, Enrique Paredes, confirmó que la comuna registra un retraso de dos meses en la entrega de las aportaciones al Instituto de Crédito para los Trabajadores.
Se trata, detalló el funcionario municipal, de 16 millones de pesos:
“No es que se les retengan las cuotas, se le paga al Instituto con lo que se tiene, pero el dinero no es algo físico, sino virtual. Al instituto no se les ha pagado en los últimos dos meses. Se le deben 16 millones de pesos, por eso es que se bloquearon los préstamos a los trabajadores y estamos consientes de nuestra responsabilidad”.