![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 24 de mayo de 2014.- El director de Tránsito en Cuautla, José Antonio Salinas García, fue denunciado de manera penal el pasado 12 de mayo ante la Fiscalía de la Región Oriente por los delitos de amenazas y abuso de autoridad en contra de Rodolfo de la Torre Velázquez, quien públicamente denunció los hechos. De la Torre asegura haber sido violentado en sus derechos.
Como consta en la carpeta de investigación CTUIDDD-V/1225/2014, Salinas Durán, con arma en mano, le pidió al afectado “de manera prepotente”, le fueran entregadas las llaves de su vehículo en el que viajaba, en un retén instalado por la noche el pasado 11 de mayo en la esquina entre Avenida Libertadores y Calzada Santa Inés, con el argumento de revisión de documentos.
La demanda asienta que con arma en mano, Salinas García arremetió contra el conductor con el argumento de que “el Artículo 124 (sin precisar de qué reglamento) lo faculta para detener al vehículo que quiera sin orden de algún juez”. El afectado comentó que al ver esta situación, no discutió; sin embargo, el oficial “empezó a amenazar en otro tono. No somos delincuentes para ser tratados de esta manera, lo que está haciendo es un robo”, precisó el entrevistado.
Esta denuncia también fue asignada a la Comisión de Derechos Humanos en la Visitaduría de la Zona Oriente el día 15 de mayo del presente año y, a su vez, certificada en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Detectan omisión de las autoridades.
A pesar de haber hecho la denuncia fundamentada con fotografías y testigos presentadas ante la Fiscalía, Velázquez de la Torre aseguró que a la fecha no hay respuesta alguna y que incluso comenzó a recibir él y su familia amenazas a sus teléfonos celulares.
También acusaron que se han acercado a las autoridades de la Fiscalía y a la propia delegada de la zona oriente, Silvia Solórzano para conocer el avance de las investigaciones, sin que haya ningún tipo de respuestas, y que ni siquiera ha sido recibido.
Velázquez de la Torre confesó sentir temor por las acciones que pueda haber en su contra, sobre todo tras los hechos ocurridos contra la tesorera de Tlalnepantla, Jenny Sánchez Ramos, quien también tenía el antecedente de la denuncia de amenazas y extorsiones, resultando en los lamentables hechos que cobraron la vida de la joven funcionaria.
Operativos “Hitlerianos”.
Lo anterior generó el inicio de una organización para convocar a la mega marcha el próximo jueves 29 de mayo, con el fin de expulsar la corporación no solo del municipio de Cuautla, sino también de la región. “Vivimos una situación hitleriana donde la ciudadanía está siendo hostigada por estos elementos. Hemos tenido varios abusos donde nos reportan diario que cada familia cuautlense vive atropellos. El día de ayer, familiares que pidieron omisión del apellido porque elementos policiacos golpearon a un joven recién llegado de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que tras 10 años visitó a sus familiares en el municipio, y que a tres días de llegar a la ciudad fue golpeado por presentar tatuajes en el cuerpo. En Nueva York, es un profesionista. Ahora, en Cuautla, se encuentra hospitalizado a causa de los golpes que recibió. La familia demanda solución y una pronta atención del gobierno ante este atropello. Es parte de las denuncias que a través de nuestra cuenta del facebook a diario nos hacen llegar”, comentó. También exhortó a la ciudadanía en general que se ha sentido vulnerada en sus derechos a denunciar.
Raíz de la mega marcha.
De acuerdo a Velázquez de la Torre, se trata de una marcha social y no política, es una cuestión de derechos humanos, donde independientemente de las preferencias políticas, la ciudadanía debe alzar la voz para evitar que las tragedias en el municipio se incrementen.
La convocatoria es a las 9 horas de este próximo jueves desde la gasolinera ubicada en la colonia Agua Hedionda hacia las instalaciones de lo que aún se conoce como Secretaría de Seguridad Pública, para llamar la atención del comisionado Estatal de Seguridad en Morelos, Jesús Alberto Capella Ibarra, para dar cuenta de la inconformidad que prevalece en la región.
Asegura que a esta convocatoria han respondido diversas organizaciones del transporte, campesinas, ayudantes, líderes sociales y sindicatos federados incluyendo la Coordinadora Morelense, de quienes se espera su presencia el próximo jueves abanderando este reclamo.
Propósito sí, representantes no.
Algunos protagonistas de movimientos sociales locales se han deslindado de la participación en este movimiento a razón de la parentela con Juan Gerardo Velázquez de la Torre, quien fue pedida su destitución como secretario del Ayuntamiento hace algunos meses y ahora se ostenta como “asesor” del mismo. Y es que, en su momento, fue señalado por omisión por diversos actos administrativos. En este sentido, algunos líderes de la comunidad han hecho un llamado en una conferencia de prensa donde supuestamente se deslindarán de la convocatoria, no así del propósito contra el Mando Único.
A propósito, Rodolfo Velázquez quiso puntualizar que esto no se trata de una marcha política, “por ahí nos han querido denostar que es una marcha política. No lo es. Yo invito a la ciudadanía a que valore esta situación, esta es una marcha social donde todos los ciudadanos hemos sido atropellados por la delincuencia y por el Mando Único, que no está dando resultados”.
Concluyó exhortando a la ciudadanía a que se sume a la marcha el día 29 para tener un diálogo con la autoridad estatal ante la falta de respuesta del Mando Único.