Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEMIXCO, Mor., 2 de octubre de 2014.- Los defectos de nacimiento se encuentran entre las primeras veinte causas de muerte y ocupan el segundo lugar en defunciones infantiles, aseguró Pável Korchaguin Piña-Pérez, director de Servicios Integrales para la Prevención y Atención de la Discapacidad (Sindis), dependiente de los Servicios de Salud de Morelos (SSM).
Este tipo de fallas son anormalidades funcionales o estructurales determinadas por factores genéticos o ambientales que operan durante el embarazo y/o después del nacimiento.
Los SSM a través del Sindis, brinda de manera gratuita atención en múltiples disciplinas médicas a recién nacidos con alto riesgo perinatal, con la intención de evaluar y garantizar su neurodesarrollo. A través de un diagnóstico oportuno, se pueden prevenir discapacidades mentales, auditivas, visuales, motora y de lenguaje en los niños, aseguró Korchaguin Piña-Pérez.
Esta Clínica de Especialidades Médicas SINDIS, ubicada en el municipio de Temixco, cuenta con cuatro clínicas de atención para abarcar el mayor número de afecciones por defectos al nacimiento.
El titular del Sindis aseguró que existen medidas preventivas para evitar defectos de nacimiento, como evitar el consumo de tabaco, alcohol, medicamentos y drogas durante el embarazo, agregar a la dieta diaria ácido fólico tres meses antes del embarazo y hasta la décimosegunda semana de gestación, así como la revisión médica de las futuras madres antes, durante y después del embarazo y evitar infecciones de graves consecuencias.