![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA,Mor, 9 de diciembre del 2013.- El H. Ayuntamiento de Cuernavaca garantizará la protección de más de 291 especies de flora y fauna, con la fusión de actividades eco-turísticas y económicas, a partir de la declaratoria de protección de cuatro de las áreas naturales más importantes del municipio, lo cual será puesto a consideración del Cabildo.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Juan Cristóbal Echeverría Andrade, indicó que el ayuntamiento trabaja en la normatividad para sentar un precedente en materia de conservación en el estado, con el objetivo de crear espacios para el deporte, la recreación y la cohesión social, de manera que pueda evitarse la comisión de actividades ilícitas que laceran a la sociedad.
Con lo anterior, el ayuntamiento resguardará algunas de las especies en peligro de extinción que conforman el ecosistema estas zonas, al mismo tiempo que permitirá el desarrollo de actividades amigables con el medio ambiente que permitan el desarrollo económico de quienes ahí habitan.
El secretario explicó que para el cumplimiento de los objetivos, el gobierno municipal solicitó un estudio técnico preliminar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que sustente la declaratoria que contiene una parte de investigación biológica, así como de la flora y fauna.
Abundó, que al momento se tienen tres estudios concluidos y se están definiendo los polígonos en las zonas en relación a los acuerdos que se han consensado con los ejidatarios que viven en ellas.
“La meta a la que aspira la administración que encabeza el presidente, Jorge Morales Barud, es lograr la inclusión de la sociedad para el desarrollo económico de sus familias con actividades como el rapel, proyectos de investigación y siembra de árboles navideños, enmarcadas en una normativa en aras de proteger y conservar el medio ambiente ” destacó el funcionario.
Las zonas que fueron elegidas por el estado de conservación que guardan, son El Salto que comprende 20 de hectáreas, el bosque El Mirador, que cuenta con 22 hectáreas en el poblado de Ahuatepec, las barrancas Chiflón de los Caldos y Amanalco; así como el Bosque de agua, donde se encuentran los nacimientos de agua de toda la zona centro.
“En el mes de enero podremos ponerlo a consideración del Cabildo, asimismo, para el 2014 se tendría también el estudio de la universidad, que permita la declaratoria del Bosque Norponiente” finalizó Echeverría Andrade.