![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 2 de diciembre de 2013.- Como cada año, en el mes de octubre se redujo el subsidio que el Gobierno Federal otorga a las tarifas eléctricas domésticas en las zonas más cálidas del país, de forma tal que los clientes de este servicio deben cuidar su consumo para no verse afectados con un pago mucho mayor. Así lo dio a conocer el Lic. Raúl Gómez Cárdenas, Jefe de Comunicación Social de la CFE, quién explicó que en la mayor del estado de Morelos (A excepción de Cuernavaca, Huitzilac y los Altos de Morelos), se aplica la tarifa 1 A, la cual, en la temporada de calor, de abril a septiembre, recibe un subsidio del Gobierno Federal para apoyar la economía de los hogares, ya que en estos meses aumenta la necesidad de utilizar ventiladores o se gasta más energía en la refrigeración de los alimentos. De acuerdo a un boletín de la CFE.
Cuando llega el otoño, y durante el invierno (de octubre a marzo) el subsidio se reduce. Por ejemplo, si un usuario en el último bimestre de la temporada de calor consumió 300 kwh y mantiene ese mismo nivel de consumo en octubre/noviembre, puede pagar hasta 18 por ciento más de lo que pagó anteriormente. La recomendación, durante los meses de octubre a marzo, es no excederse de consumir 250 kilowatt/horas bimestrales, equivalentes a pagar $ 517.38, para mantener íntegro el subsidio.
Invitó a la ciudadanía a aplicar medidas sencillas de ahorro de energía, como son:
· Bajar el nivel del termostato del refrigerador;
· Cambiar focos tradicionales por lámparas ahorradoras;
· Usar menos el ventilador o aire acondicionado,
· Programar el uso de la plancha, la lavadora y el horno de microondas;
· Checar el buen estado de la instalación eléctrica así como verificar el buen funcionamiento del refrigerador y aire acondicionado.