
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor. 20 de enero de 2014.- La ley de prestaciones de seguridad social de las Instituciones Policiales del Sistema Estatal de Seguridad Publica pretende establecer un sistema complementario en materia de prestaciones de seguridad social para los peritos, ministerios públicos y policías del estado y de los municipios, dijo, Juan Carlos Juárez integrante del colegio morelense de abogados.
“Esa ley no se ha presentado por parte del gobernador Graco Ramírez, ni el Congreso ha asumido esa responsabilidad, de iniciar esa ley, a pesar que en la ley de seguridad pública del estado de Morelos existe donde se establece una obligación a cargo del gobernador de presentar una iniciativa de ley a más tardar en un plazo de una año, a partir de la fecha que se publicó la ley de seguridad pública”, aseguro el integrante del colegio morelense de abogados.
El 24 de agosto del 2009 se publicó en el Periódico oficial Tierra y Libertad , 6ª Numero 4735 la ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, que de sus artículos 105, 106 decimo transitorio, se desprende la obligación a cargo del Gobernador Constitucional del estado de Morelos de someter a la consideración del poder Legislativo Estatal, la ley de prestaciones de seguridad social de las Instituciones Policiales del Sistema Estatal de Seguridad Publica en un plazo legal que no podrá exceder un año, cabe recordar que el gobernador Graco Ramírez lleva 16 meses en el cargo.
“La ley contempla que los miembros de las corporaciones peritos, ministerios públicos y policías deben de tener un sistemas complementario en materia de prestaciones de seguridad social por la labor de seguridad pública por cierto grado de peligro”, aseguro Juan Carlos Juárez.
La omisión de esta ley obliga al policía a no rendir en su trabajo porque no tienen garantías de que va a tener un amparo cuando tenga problemas de salud y accidente que sufra en su labor de policía, el queda desprotegido y su familia, comento el abogado.
“La omisión se debe a la falta de interés del gobernador y del congreso del estado en el tema de seguridad pública”.