![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 18 de abril de 2015.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizar una nueva búsqueda de los documentos normativos donde se especifique si los organismos internaciones deben pagar aguinaldo a mexicanos que les presten sus servicios; asimismo, le instruyó informar quién regula a dichas misiones extranjeras con oficinas en México.
A través de un comunicado se informó que en una solicitud se requirió información sobre la regulación laboral de los organismos internacionales con oficinas en México, tales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su siglas en inglés) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) que proporcionan recursos para contratar a personal mexicano en instancias como el IPN y la UNAM, además las razones legales para que no se les pague aguinaldo.
En respuesta, la Dirección General de Protocolo de la SRE refirió que es el Acuerdo de Sede o el acuerdo para el establecimiento de oficinas por parte de Organismos Internacionales y las leyes del trabajo vigentes los que regulan los derechos laborales.
(Más en: http://bit.ly/1cI1iKS)