![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor. a 25 de marzo de 2014.- Con el propósito de ampliar la cobertura de beneficios entre las personas que presentan alguna discapacidad, y conocer más de cerca las necesidades y la problemática que aqueja a este sector vulnerable, la presidenta del Sistema Municipal Descentralizado para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Cuautla, María Guadalupe González Mosqueda, inició el programa de Credencialización para Personas con Capacidades Diferentes, a fin de que obtengan una serie de descuentos en trámites y servicios.
Un grupo de 14 personas que viven con una discapacidad recibieron este día en las instalaciones del SMDIF, la credencial que les permite identificarse y realizar trámites diversos, pero sobre todo, obtener descuentos en pago de servicios como el agua, predial, transporte público, acceso a balnearios, entre otros.
Gracias a la gestión de la Subdirección de Rehabilitación e Integración de la Discapacidad del DIF estatal, se entregaron las micas que servirán a sus portadores para obtener descuentos en establecimientos e instancias de gobierno con quienes se han establecido convenios.
En un proceso que resultó ordenado y ágil, personal de la Subdirección antes ayudó a los beneficiarios a llenar un formato para después tomarles la foto.
La coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad del SMDIF Cuautla, Maribel Guzmán Hernández, tras dar a conocer lo anterior, mencionó que es premisa de la titular del organismo, María Guadalupe González Mosqueda, atender a este sector vulnerable de la mejor manera posible, acercándoles los servicios necesarios para su incorporación integral a la sociedad.
Por ello, reslató, el respaldo e impulso de la presidenta de la institución al programa de Credencialización, con ello se busca tener un padrón verídico y confiable de personas con capacidades diferentes y a través de este conocer sus inquietudes y sus carencias, para posteriormente planear e implementar programas y proyectos que beneficien a este sector.
Indicó la coordinadora que la credencial plastificada -PVC- y con fotografía, es un documento de identificación que les permite acceder a lugares instaurados específicamente para personas con discapacidad, como las zonas de estacionamiento, sanitarios y otros, sin embargo se ha convenido con empresarios y negocios para que proporcionen descuentos en su beneficio.
La campaña de Credencialización es permanente y para obtener la identificación los interesados deben acudir a las instalaciones del SMDIF Cuautla, ubicadas en los andenes del Ferrocarril Interoceánico, con una valoración médica. La credencial no tiene ningún costo.
Para concluir, dijo que hasta el momento en la primera jornada se afiliaron 14 personas, siendo requisito para obtener su credencial el presentar original de constancia médica de una institución pública donde se especifique el tipo de discapacidad permanente (sea neuromotora, visual, auditiva, de lenguaje o intelectual), original y copia del Acta de Nacimiento, del CURP y del comprobante de domicilio.