![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
PUEBLA, Pue., 15 de octubre de 2014.- La construcción del Gasoducto Morelos, que también comprende Puebla y Tlaxcala, resolverá el desabasto de gas natural que afecta a sectores como el de autopartes, alimentos y construcción, publicó EL ECONOMISTA.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) local, Erich Junhanns Diestel, y el representante del organismo independiente Industriales de Puebla, José Luis Teherán Rojas, calificaron como urgente este proyecto para garantizar el suministro a 100%, ya que casi todas las empresas utilizan gas en sus procesos de producción.
Junhanns Diestel expone que si bien desde hace más de un año no se presentan alertas críticas de racionamiento del servicio por parte de Pemex, las fábricas viven en la incertidumbre de que puedan volver a ocurrir en cualquier momento y como en otras ocasiones se vean obligadas a aplicar paros técnicos.
Recuerda que en el primer semestre del 2012 fue cuando se presentó la principal afectación de gas natural hasta de 23% menos en el suministro, con 90 alertas críticas, lo cual afectó a 30 empresas, cuya producción depende de dicho combustible.
Considera que la infraestructura actual de los ductos de distribución no permite tener a 100% el abasto, situación por la cual los industriales ven factible la entrada en operación del Gasoducto Morelos, el cual inició su construcción desde hace más de un mes en la entidad, en donde alcanzará 88 kilómetros de longitud y atravesará 10 municipios.
El directivo menciona que garantizar el abasto propiciará atraer más industrias y en el caso de las empresas asentadas mantendrán su plantilla laboral, pero sobre todo pueden proyectar elevar la producción.
Con información de EL ECONOMISTA