![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 7 de diciembre de 2013.- Una orden de presentación más se cumplimentó en contra del ex alcalde de Zacatepec, periodo 2006-2009, Gustavo Rebolledo Hernández, por el delito de “peculado” y “falsificación de documento en detrimento del erario municipal”, informó este día la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos; también fue requerido su director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Bravo Salazar.
El ex edil de extracción priísta, ocupa ya la cárcel distrital por los delitos de peculado y acoso sexual, tras la detención efectuada el 3 de septiembre pasado en la ciudad de Cuernavaca.
En comunicado oficial, refiere hoy que agentes de la Dirección de Aprehensiones de la Zona Sur-Poniente cumplimentaron dos órdenes de presentación giradas por el Juzgado Penal de Primera Instancia del Cuarto Distrito Judicial en el Estado, con sede en Jojutla, contra el ex alcalde de Zacatepec en el trienio 2006-2009, y de quien fuera su director de Servicios Públicos municipales, por los delitos de peculado y falsificación de documentos, en detrimento del erario municipal.
Añade que de acuerdo a la denuncia presentada por la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) del Congreso del Estado de Morelos, en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de octubre del año 2009, se detectó una actitud dolosa por parte de los responsables del manejo de los recursos financieros del ayuntamiento, al alterar y utilizar documentos de uso oficial para acreditar y tratar de justificar el gasto de los recursos asignados.
Como medios probatorios, la ASF, agrega, presentó documentos con los que, presuntamente, los probables responsables habrían tratado de acreditar la renta de maquinaria pesada para el mantenimiento del relleno sanitario; el desazolve, formación y apertura del cauce del río Apatlaco, en el municipio; y la rehabilitación de caminos de zaca en el poblado de Tetelpa, todo por un monto de 471 mil pesos.
Añade que se cotejaron las facturas presentadas por los ahora detenidos con las de la empresa que las expidió, con sede en la ciudad de Toluca, Estado de México, estableciéndose que el giro del negocio es la compra y venta de autopartes, no la renta de maquinaria pesada, comprobando la misma no haber expedido dichas facturas.
A consecuencia de ello, el Juzgado en mención libró estas dos órdenes de presentación en contra de los indiciados, quedando a disposición del Juzgado que los requirió para que sea esta autoridad la que determine su situación jurídica.
Como se recordará, el ex edil fue detenido por los delitos de “extorsión y acoso sexual”, cuestionado durante y después de su administración municipal (2006-2009) en Zacatepec, tres años antes como diputado y antes como regidor, pesaba una denuncia penal, la JO02/471/2009, por los delitos referidos, interpuesta por la entonces regidora, Amelia Marín Méndez, quien actualmente se encuentra como diputada local, misma que interpuso y ratificó el mismo mes de octubre de 2009, dijo, con la intensión de que se procediera en contra para cuando dejara el fuero que lo protegía como funcionario.
El nueve de Octubre de 2009, Marín Méndez, exhibió que contaba con audios y otras pruebas que tenía contra el edil Rebolledo Hernández, por los delitos de extorsión, acoso sexual y otros, ya que le había pedido favores sexuales a cambio de pagarle más de 30 quincenas, por lo menos año y medio que dejó de percibir un salario por su desempeño como regidora del ayuntamiento zacatepequense, por negarse a firmar actas de cabildo.
En ese entonces, como se informó en su oportunidad, la entonces regidora zacatepequense, afirmó que dicho acoso sexual, se dio durante toda la administración, “pero no le tomaba mucha importancia, ahorita sí porque lo hizo de manera más directa y a mí se me hizo más grave y sobre todo es aprovechar el tiempo, porque a él le quedan pocos días para quedar sin cargo y estoy pidiendo que se le detenga al momento en que deje el cargo”, sin embargo, tuvieron que pasar casi cuatro años para que se procediera.