![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF., 10 de febrero de 2014.- La Secretaría de Gobernación reportó que 42 mil 888 sentenciados por algún delito federal cumplen su castigo en libertad, pues son beneficiarios de sustitutivos penales o condenas condicionales por parte de la autoridad judicial.
De acuerdo a una nota de MILENIO, la dependencia reconoció que hay un “aumento en las altas y registros de población de sentenciados del fuero federal (…), lo que conlleva un mayor número de personas que cumplen su sentencia en libertad”.
De acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, elaborado por la Secretaría de Hacienda, hasta diciembre de 2013 la meta de Gobernación era tener 42 mil 500 sentenciados con sentencia en libertad, pero esta cifra fue superada y llegó a 42 mil 888.
Esto se debe a la aplicación de programas de reinserción y medidas alternativas a la prisión impulsados por el gobierno federal “para evitar la saturación de espacios y la contaminación criminógena en las instalaciones penitenciarias federales”.
Gobernación informó en septiembre del año pasado la nueva política penitenciaria, que incluía un modelo de libertad vigilada para la rehabilitación de internos y su efectiva reinserción social.
La libertad vigilada es el control de sentenciados mediante presentaciones a módulos equipados con tecnología biométrica para identificar sus huellas dactilares, rostro e iris con un software desarrollado con ese fin