![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. 19 de agosto de 2014.- Ante la falta de resolución del juicio que un grupo de regidores interpuso sobre una supuesta irregularidad en el cambio de sus comisiones, la Junta de Gobierno del Sistema Operador de Agua y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) tiene más de un año sin realizar sesiones al interior del organismo.
El reglamento interno del SOAPSC especifica que el sistema , es un organismo público descentralizado de la administración municipal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y con funciones de autoridad administrativa, mediante el ejercicio de las atribuciones que establece la Ley Estatal de Agua Potable; donde, su Junta de Gobierno como máximo órgano de control, tiene las más amplias facultades de dominio, administración y representación para aprobar y expedir los ordenamientos de carácter administrativos del SOAPSC.
El regidor Juan Aragón Machorro, admitió que no se ha realizado la Junta de Gobierno en el SOAPSC ante la falta de certeza de las comisiones; recordó que en una sesión ordinaria el 8 de julio del 2013, una parte del cabildo decidió cambiar las comisiones sin previo aviso por lo que se interpuso el juicio correspondiente ante el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo (TCA), que a más de un año, no ha definido las comisiones de los concejales.
Los regidores están limitados en ejercer una acción como la Junta de Gobierno puesto que incurrirían en el delito de Usurpación de funciones en tanto no se defina a favor o en su caso, rechace el TCA la inconformidad del grupo de regidores que a partir de entonces se conoció como el “G5”.
“Efectivamente el SOAPSC no ha tenido junta de gobierno hasta que definan los magistrados, pero no hay fecha, tenemos como limite el trienio”, señaló.
El G5, que se inconformó por la decisión unilateral de retirarles sus comisiones, está integrado por Javier Mercado Carvajal, Guadalupe Pacheco Abúndez, Guillermo Mendoza Galicia y de un inicio, Ageo Anaya Crisantos además del entrevistado.
La propuesta que entonces se expuso en la Décimo Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo fue presentada por el resto del cabildo encabezado por la regidora Olivia Cortés Cortés quienes buscaron apropiarse de las comisiones “de mayor injerencia” en la administración municipal con el argumento de que no se estaban trabajando de acuerdo a los nombramientos.