![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 25 de agosto de 2014.- La ciudadanía cuestiona la presencia de elementos de Tránsito portando armas largas de fuego, acciones que forman parte de las nuevas medidas que estableció la corporación estatal del Mando Único desde que controlan la operatividad de la seguridad pública en el municipio.
De acuerdo con el abogado José Luis García Moreno, integrante de la Barra de Abogados del estado, se trata de un “tema delicado” porque se trasgrede con ello la Ley de Seguridad Pública del Estado en sus artículos 49 y 57, el reglamento de Tránsito e incluso, la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, “porque un elemento de preventivo que tenga bajo su cargo un arma de fuego debe ser autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se otorga en conjunto al municipio.
“El presidente municipal recae la responsabilidad que estén con o sin permiso, pero lo más grave, sería causar un daño y entonces sería responsabilidad del municipio por autorizar cosas que no están en la ley”.
El Reglamento de Tránsito establece las funciones de la policía vial donde refiere a la protección del peatón y la circulación de vehículos, “el tránsito es auxiliar de la policía preventiva, pero no le autoriza hacer uso de funciones de cuerpo de seguridad porque como su nombre lo indica, es de vialidad”, explicó el abogado.
Cuestionado al respecto, el Comandante de Tránsito del Mando Único en Cuautla, José Antonio Salinas García, los elementos viales “no dejan de ser policías, no importan que sea vial o de educación sólo es para protección de los mismos elementos”, también admitió que están facultados para realizar detenciones.
Asimismo, refirió que “cuando hay seguridad no pasa nada, pero cuando se va, los delincuentes hacen de las suyas, piensan que Tránsito no los puede detener, pero sigue siendo policía y pueden hacer detenciones”.
Reconoció que Capella Ibarra hace unos meses envió balas a los elementos de Cuautla “y con eso sacamos las armas largas”, dijo al admitir también que el departamento de Tránsitono entra en el programa de Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun).
Para el abogado José Luis García, ex delegado en la zona oriente, el criterio del oficial es erróneo puesto son funciones diferentes, por lo que ignorar esto admite impunidad y abuso de poder.
“El comisionado de Seguridad en Morelos, Capella Ibarra, en el evento Diálogos por Morelos dijo que no les interesa ajustarse a la Ley, sino dar resultados, pero yo creo que sí importa cumplirla porque la seguridad empieza por respetarla”, explicó.
Refirió que en anteriores ocasiones, los barristas han expuesto que la corporación del Mando Único opera al margen de la ley al ser una corporación no reconocida por la Constitución Mexicana y la Ley Orgánica Municipal, “es una estructura administrativa que se ha dado derivado del Plan Nacional de Seguridad pero se tiene que corregir y establecer las funciones de la corporación en cuestión de operatividad”, concluyó.
A los elementos de la policía vial se les puede observar su presencia tanto en manifestaciones como cediendo el paso en el Centro Histórico portando este tipo de armamento.