![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 10 de junio de 2014.- La Barra y el Colegio de Abogados del Estado de Morelos criticaron que el gobernador Graco Ramírez haya designado a la aún magistrada supernumeraria del Tribunal de Justicia del Estado de Morelos, Guillermina Jiménez Serafín, como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura.
El que la abogada no haya renunciado a su cargo en el Poder Judicial, antes de aceptar la propuesta del Ejecutivo, implica un riesgo de inconstitucionalidad.
Por separado, Jaime Serna Pérez, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos, y Alejandro Smith, presidente electo de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, criticaron la designación.
Ambos adelantaron que esta designación será analizada al interior de sus organizaciones para fijar una postura clara y, si amerita, hasta una respuesta legal a ella.
Serna Pérez lamentó que con estas decisiones no se abran espacios para los abogados morelenses. “Evidencia una cerrazón del Ejecutivo. Se vuelve a cometer un yerro más, pero nos deja un claro mensaje sobre la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Judicial. Vemos con desaliento que no respetan la división de Poderes, eso nos deja un mal sabor de boca”.
“Pareciera que el gobernador no tiene equipo, no tiene de donde escoger”, aseveró.
Indicó que el Colegio de Abogados del Estado de Morelos revisará si esta determinación violenta la Ley y, en caso de ser así, harán los señalamientos contundentes.
De su parte, Alejandro Smith consideró necesario revisar si se pueden tener los dos cargos al mismo tiempo y si esto es anticonstitucional. “Ese es un asunto que deberá de explicar y solventar el Poder Judicial. Como magistrada, en todo caso, debería de haber dejado el cargo y optar por otro. Habría que revisar si es posible que se tengan dos cargos al mismo tiempo y eso, constitucionalmente, no es viable”, apuntó.
Sostuvo que el gremio ha venido haciendo señalamientos puntuales de que ni el Poder Ejecutivo, ni el Legislativo deberían de contar con un representante en el Poder Judicial, lo que implica una injerencia, una intromisión de poderes.
Con todo, se dijo respetuoso de los Poderes del estado, “pero en la medida en que haya inconformidad, el gremio de abogados puede recurrir a los medios jurídicos como un acto de anticonstitucionalidad, pero quien tuviera facultad de ello es el Poder Judicial Federal”.
Cabe recordar, que fue la mañana de este lunes cuando Graco Ramírez anunció que Guillermina Jiménez Serafín sería propuesta ante el Consejo de la Judicatura como representante del Ejecutivo, “por su desempeño como magistrada supernumeraria del Tribunal de Justicia del Estado de Morelos, su experiencia docente y amplia trayectoria como juez en los juzgados civiles y penales en Morelos”.
Guillermina Jiménez Serafín es licenciada en Derecho, con maestría en Procuración y Administración de Justicia por la UAEM; especializada en Judicial Federal, impartida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Actualmente cursa el doctorado en Derecho en el Centro de Investigación en Docencia y Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM).