![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 11 de diciembre del 2013.- El Gobierno de Cuernavaca redujo la carga regulatoria en cuanto a costos y tiempos para mejorar el entorno de hacer negocios, para las empresas y ciudadanos en general, reveló la primera sesión ordinaria del Comité Municipal de Productividad y Mejora Regulatoria (CMPMR), que se realizó esta mañana.
En ese sentido, el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Salazar Aguayo, en su calidad de vicepresidente de la comisión, indicó que se cuenta con un registro municipal de trámites y servicios, en el que se han inscrito 285, de los cuales 90 son gratuitos, con toda la información que los ciudadanos requieren conocer, tales como requisitos, plazos de respuesta, costos, fundamento jurídico y área responsable.
Asimismo que se realizaron capacitaciones a 259 funcionarios de las 13 dependencias que integran el ayuntamiento, en materia de Mejora Regulatoria, Registro Municipal de Trámites y Servicios y Programa Especial de Mejora Regulatoria.
El funcionario destacó que Cuernavaca se encuentra en la tercera posición de las 32 ciudades capitales de la república en apertura de negocios, de acuerdo a las estadísticas que el Banco Mundial registró a través de su estudio “Doing Business”.
En este contexto, el regidor Luis Medina Delgado, en su calidad de vocal permanente de la comisión, presentó el Reglamento para el Fomento de la Productividad Mejora Regulatoria del municipio de Cuernavaca, herramienta que servirá para identificar las áreas de mejora y dar seguimiento a los proyectos que realice el comité.
Para finalizar, se dio a conocer la integración de dos comisiones: La Comisión de Licencias de Construcción y la Comisión de Anuncios, integradas de la siguiente forma:
En la Comisión de Licencias de Construcción: Juan Cristóbal Echeverría Andrade, secretario de Desarrollo Sustentable; Remigio Álvarez Andrés, director general de SAPAC; Martín García Cervantes, secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios; Guadalupe Lucio Ramírez Brugada, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC); Carlos Infanzón Sánchez, presidente del Colegio de Arquitectos de Morelos; Mauricio Fernández Pardo, presidente de la Asociación Civil Liberando para Vivir A.C.; Juan Pablo Rivera Palau, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Ángel René Abrego Escobedo, presidente del Consejo Nacional e Internacional Integrador de ONG’S A.C, y José Felipe Jasso, Presidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos A.C.
En la Comisión de Anuncios: Jesús Eduardo Salazar Aguayo, secretario de Desarrollo Económico; Luis Alberto Medina Delgado, regidor de Desarrollo Económico; Juan Cristóbal Echeverría Andrade, secretario de Desarrollo Sustentable; Antonio Sánchez Purón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO); Manuel Bárcenas Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados, A.C. (CANIRAC); Andrés Rémis Martínez, presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos (ADICE); José Salgado Patiño, presidente de la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeños (CANACOPE) y Cesar Ayala Franco, integrante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
En otro orden de ideas, antes a la sesión, el presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, realizó la firma del Convenio de Colaboración con Fundación UNAM, en los que Cuernavaca se verá beneficiada con eventos de carácter cultural, artístico, académico y de investigación.
El convenio consiste en que todas las ganancias de los eventos que se realicen en el Museo de la Ciudad (MUCIC), serán destinados a los programas y ayudas que brinda la fundación UNAM, de tal manera que los jóvenes que radican en la ciudad, puedan ser considerados en los programas que realiza la fundación, incluidas las más de 35 mil becas que ofrece al año.
A la firma asistieron el enlace gubernamental de la Fundación UNAM nacional, Antonio Juárez Herrera; el presidente de la Fundación UNAM Capítulo Morelos, Octavio García Martínez; la directora ejecutiva de la Fundación UNAM Morelos, Margarita Gonzáles Saravia y el secretario de Desarrollo Social, Carlos Javier Martínez León.