![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
LA HABANA, 22 de febrero.— El gobierno cubano prometió “poner internet al servicio de todos”, un enorme reto en un país que controla el acceso a la red y donde existen pocas conexiones en los hogares, destacó Excélsior.
“Existe la voluntad y disposición efectiva del Partido (Comunista) y el gobierno cubano de desarrollar la informatización de la sociedad y poner internet al servicio de todos, facilitando una inserción efectiva y auténtica de los cubanos en ese espacio”, dijo el número dos del gobierno, Miguel Díaz-Canel.
“Un tema como éste no puede verse desvinculado del resto de los grandes temas a los que se enfrenta el país”, agregó Díaz-Canel en un discurso en La Habana en la clausura de un taller nacional para preparar una política de informatización.
El acceso a internet es muy limitado en la isla comunista. Las conexiones privadas están estrictamente reguladas por el Estado y sólo alcanzaban 3.4% de los hogares en 2013, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Además, el país enfrenta un retraso tecnológico en este campo, tanto por las restricciones del embargo estadunidense vigente desde 1962, como por las dificultades económicas internas.
Más información en Excélsior