![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 3 de julio del 2014.- La alameda de la ciudad de Cuautla no cuenta con la certificación de que sea propiedad del ayuntamiento, documentación que se requiere para arrancar el proyecto de remodelación de este espacio público anunciado semanas atrás, confirmó el director de Patrimonio Municipal de Cuautla, Juan Carlos Sánchez Santamaría.
Descartó conocer la existencia de algún proyecto de cambio estructural de la llamada “Plaza y Fuerte de Galeana”. Después de la Revolución, “todo fue del ejido” y algunos, propiedad del Gobierno del Estado; de ahí “pasan a ser propiedad municipal”, sin embargo, precisó que tampoco se tiene la certeza de que la alameda sea del Gobierno del Estado.
Mientras tanto son sólo “presunciones” que se basan en el uso por tradición. “Aunque sea el uno por ciento de certeza, no podemos decir que es del municipio”, comentó.
Refirió además, que a la fecha son 16 predios de los que el Ayuntamiento cuenta con la certificación jurídica de propiedad, mismas que asegura, están publicadas en la página oficial del Gobierno Municipal, entre ellos, la Unidad Deportiva que ya se cuenta como inmueble acreditado.
El mercado municipal “Cuautla” ubicado en el centro histórico de la ciudad, ya cuenta con la certificación puesto que será remodelado.
Entre los edificios que no cuentan con la certificación de propiedad está el mismo Palacio Municipal, el zócalo, ayudantías, jardines y Patios de la Estación del Ferrocarril donde en este último, convergen tres actores, el Ayuntamiento, Gobierno del Estado y Ferrocarriles Nacionales.
Comentó que hay varios predios que se necesitan regularizar, pero “no hay certeza ni un número aproximado de cuántos faltan” y uno de ellos es el Mercado Galeana.
En conferencia de prensa, el colegio de arquitectos de Cuautla, a través de su presidente, Javier Torres Campos, dio a conocer el proyecto de remodelación de la Alameda donde aseguró contar con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dado que es una zona declarada de Monumentos Históricos y en el cual se aplicarían 30 millones de pesos como parte también del paquete de obras que se contemplan en el Pacto por Cuautla que el municipio signó con el Gobierno del Estado.