Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 2 de diciembre del 2013.- Luego de que se cumpliera el primer año del sexenio del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los actuales dirigentes estatales del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática.
Rechazo a los gasolinazos, al incremento y homologación de impuestos y una queja reiterada contra la inseguridad, fueron los principales señalamientos que hicieron Abel Espín García y Norma Alicia Popoca Sotelo, dirigentes estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), en la entidad respectivamente.
Norma Alicia Popoca refirió que “las cifras están más que claras, nosotros lo dijimos: ‘Peña Nieto prometiste no subir los impuestos y los subiste; prometiste no homologar el IVA en la frontera y lo homologaste’, eso no es apoyar a la clase media”.
La líder del PAN en Morelos agregó que el Presidente “prometió mejores condiciones de vida a la clase media y los está castigando con un impuesto al transporte público foráneo del 16 por ciento. Eso ni siquiera es hacer política social” y consideró “nos ha quedado a deber, no hemos crecido en el plano económico, al contrario, hemos retrocedido”.
Por su parte, Espín García consideró que “ha sido un año de acomodos”, aunque admitió que “la ciudadana no ha estado muy contenta”, ello debidop a la problemática de inseguridad, “no sólo en Michoacán, sino tambiénen otros estados, incluso aquí en Morelos”.
El dirigente perredista en Morelos criticó el hecho de que justo el fin de semana pasado se haya dado “el gasolinazo número 12; además ha subido el gas, no hay suficiente empleo, definitivamente no ha sido un año triunfal para el gobierno federal”.
No obstante ponderó alguno de los programas sociales de la Presidencia, entre ellos el de la Beca Salario que se aplica en el estado y el apoyo a las madres solteras, aunque consideró que en definitiva “ha faltado mejor coordinación con las entidades” por parte del gobierno federal.