![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CIUDAD DE MÉXICO., 30 de julio de 2014.- El ex-presidente de Colombia, César Gaviria, criticó la política del Estado mexicano contra el crimen organizado.
Para empezar, dijo, el Presidente Enrique Peña Nieto instrumenta una política antinarco similar a la de su antecesor Felipe Calderón, carente en muchos aspectos, pero principalmente en la aplicación de la justicia.
En este apartado, dijo, no hay avances en la reforma al sistema penal y la Procuraduría sigue abusando de la figura del arraigo, en lugar de mejorar la investigación. Tampoco se ve progreso en la creación de la Gendarmería, cuyos elementos, dijo, deben tener un entrenamiento militar y especializar a un grupo concreto en la lucha contra el narcotráfico.
“No creo que tenga una política débil, pero sí veo continuidad. Algunas de las cosas que no hizo Calderón, tampoco se están haciendo ahora. Sí deben de tomar con más seriedad una serie de temas.
El ex-mandatario criticó que mientras Colombia destina el 5 por ciento de su presupuesto global a acciones de seguridad, en México apenas llega al 1 por ciento. Además, agregó, los mexicanos no pueden ser “ingenuos” en pensar que no es un país consumista, pues mientras las cifras sean manejadas por la autoridad, no son reales, y esta situación también agrava su condición de crimen organizado.
Para avanzar en la lucha contra el narco, aseveró, se debe quitar la inmunidad a parlamentarios y que la ley aplique para todos los políticos. Gaviria afirmó además que mientras EU no cambie su política de lucha contra las drogas y establezca una efectiva regulación del mercado, México seguirá sufriendo la violencia que vive hoy en día.
Con información de AGENCIAS.