![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor.- El diputado local, Carlos de la Rosa, criticó la falta de interés y lentitud de la cancillería mexicana en el caso de Édgar Tamayo, el morelense que será ejecutado en Estados Unidos, tras ser hallado culpable del homicidio de un policía estadounidense.
De la Rosa Segura, expuso que desafortunadamente los migrantes mexicanos siempre han sufrido vejaciones en el extranjero y no es la primera vez que se da una situación en la que el gobierno debe de intervenir a favor de la población y en este caso del miacatlense sentenciado a la pena capital en medio de un proceso viciado de origen al no haber tenido la atención de autoridades consulares al momento de su declaración.
“Debemos hacer un llamado de atención a las autoridades, sobre todo a los Estados Americanos en donde todavía se utiliza la pena de muerte, una pena inusitada que en nuestro país fue abrogada hace muchos años y que finalmente obedece a conductas de países que no alcanzan a entender que no es necesaria esta pena máxima como para poder hacer entrar en razón a la ciudadanía del respeto a la norma”, dijo el legislador.
El legislador aseguró que la familia de Édgar Tamayo cuenta con todo el apoyo del Congreso de Morelos y con las voces que del Legislativo se manifiesten en contra de esta ejecución, desafortunadamente los hechos están ya demasiado avanzados y reconoció que precisamente la premura de hacer llamados a última hora, cuando ya se está a punto de la ejecución, es lo que ha llevado a no tener resultados satisfactorios que consigan el indulto para el mexicano.
De ahí que solicito a la Secretaria de Relaciones Exteriores llevar un padrón real, formal y actualizado de quienes se encuentran en estas condiciones para que no sea a última hora cuando se tenga necesidad de actuar.
Édgar Tamayo viajó a Estados Unidos en 1986, cuando cumplió sus 18 años, y fue en 1994 cuando es detenido acusado de la muerte de un policía y en menos de 10 meses de juicio sentenciado a muerte.
Tras 19 años de permanecer en prisión y de que su caso fuera revisado en diversas ocasiones, el 17 de septiembre de 2013, la Corte de Distrito en el Condado de Harris, Texas, determinó que el 22 de enero a Édgar le sería aplicada la inyección letal.