![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 19 de febrero de 2014.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impartió un módulo de capacitación, al tiempo de llevar a cabo la credencialización de 10 Comités de Vigilancia Ambiental Participativa del estado de Morelos, con el propósito elevar los índices de eficacia en las tareas de verificación y vigilancia forestal.
Con estas acciones, la Profepa busca que la ciudadanía que participa esté debidamente capacitada para una mejor coordinación en la vigilancia contra la tala clandestina, así como de otros ilícitos forestales en sus regiones.
Los comités acreditados pertenecen a las comunidades de Los Sauces y Pitzotlán, del municipio de Tepalcingo; del poblado de Chinameca, de la municipalidad de Ayala; de las cabeceras de Yautepec, Tlayacapan y Tlanepantla; así como de la comunidad de Bonifacio García, de Tlaltizapán; y Amatlán, del municipio de Tepoztlán.
Con estos comités se cubre tanto el área de protección de flora y fauna silvestres, denominada “Corredor Biológico Chichinautzin”, como la “Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla”, ambas, Áreas Naturales Protegidas Federales.
Además con la credencialización los miembros de los comités están en la posibilidad de obtener los apoyos 2014 que otorga la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ya que es requisito indispensable el contar con la credencial vigente de esta dependencia.