![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 15 de diciembre de 2014.- En dos años, se ha invertido la histórica cantidad de cinco mil 100 millones de pesos en el campo morelense, que han servido para modernizar, tecnificar y aumentar el valor de la producción de 45 mil productores, informó hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó que para el año 2015 el Congreso del Estado aprobó un incremento de inversión estatal del 65 por ciento respecto al 2014, “esto es para los que declaran sin leer y sin ni siquiera estudiar, el presupuesto 2015 creció en el campo 65 por ciento con respecto al 2014”, dijo.
Graco Ramírez explicó que en el cambio de estrategia para el crecimiento de la agricultura, se decidió atender de manea directa a quienes trabajan la tierra, y ahora ellos reciben los apoyos de manera directa, “se acabaron las clientelas, no más líderes que se aprovechan de sus agremiados”.
Agregó que lo anterior propició un aumento de la participación del sector primario en el Producto Interno Bruto morelense, el Gobernador comentó que en su boletín del ocho de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reportó el crecimiento del PIB en Morelos en 5.6 por ciento, mientras que la cifra a nivel nacional es de 2.6 por ciento.
Hoy la producción primaria de Morelos surte a los mercados locales, llega a América del Norte, la Unión Europea y Asia, informó el Gobernador.
En presencia del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en la entidad, Rafael Ambriz Cervantes y del secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, el mandatario estatal dio a conocer además que en los viveros del Gobierno del Estado se produjeron 70 mil plantas de frutales certificados: aguacate, durazno, cítricos e higo, para establecer 260 hectáreas con alto rendimiento a favor de 250 productores, quienes las adquirirán en el 2015 al 50 por ciento menos de su valor comercial.
Agregó que el aguacate morelense es el de mayor calidad a nivel nacional y destaca en mercados extranjeros, debido a que se han exportado 220 toneladas a la Unión Europea.
En materia de crédito Graco Ramírez expresó que se han dedicado los recursos a incentivos para la capitalización productiva agrícola, pecuaria y acuícola por casi 638 millones de pesos en subsidios, así como en financiamiento a través del Gobierno del estado, FIRA y la Financiera Rural.
Lo anterior estuvo acompañado con la liberación de mil 700 productores del buró de crédito, para lo cual el Gobierno del estado compró la cartera vencida de BANRURAL, con lo que los agricultores recuperaron su acceso a créditos.