![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. 17 de enero de 2014.- Durante el año 2013 se registraron cuatro fallecimientos de cuautlenses en la Unión Americana, por lo que cada vez es más frecuente el registro de muertes de migrantes mexicanos morelenses que viajan a los Estados Unidos con la ilusión de una mejor vida, así lo señaló Rosa María Vargas Alemán, coordinadora de Atención a Familias Migrantes en el Ayuntamiento de Cuautla, quien agregó que se apoya a sus familias para lograr un regreso menos complicado desde el país del norte hasta esta ciudad.
De acuerdo a los registros de la Coordinación de Atención a Familias de Migrantes en Cuautla, cada vez son más frecuentes los fallecimientos de connacionales que trabajan en los Estados Unidos, ya sea por accidentes automovilísticos, por el abandono de “los coyotes” en los desiertos al momento de pasarlos por la frontera o simplemente por la delincuencia que se vive en las comunidades hasta donde llegan.
Como ocurrió con un cuautlense Benito Cabrera quien perdiera la vida en la Unión Americana y que fue repatriado con el apoyo de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), para entregarlo a sus familiares en su ciudad de origen.
Vargas Alemán señaló que “desafortunadamente existen los fallecimientos y el año pasado tuvimos cuatro casos, en esta ocasión el señor falleció en diciembre. Hay bastantes, los cuales llegan y cuando tenemos la oportunidad de poder ayudar los trasladamos, hasta su tierra natal o de origen”.
El cuerpo de Benito Cabrera llego el pasado fin de semana a la colonia Año de Juárez de Cuautla donde fue velado y sepultado el domingo por la tarde. Había fallecido un mes antes en Maryland donde trabajaba como panadero y lamentablemente perdiera la vida como consecuencia de un accidente que le provoco fractura de cráneo.