![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
Se debió al esfuerzo en materia de infraestructura, precisó el secretario de Economía estatal.
CUERNAVACA, Mor., 8 de mayo de 2015.- Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en el último trimestre del 2014, el estado de Morelos tuvo un crecimiento económico del 3.9 por ciento.
Así lo dieron a conocer esta mañana el Coordinador del INEGI en la entidad, Ricardo Torres Carreto y el secretario de Economía estatal, Juan Carlos Salgado Ponce.
El aumento económico, puntualizó Juan Carlos Salgado, se debió al esfuerzo en materia de infraestructura.
“Las inversiones públicas ayudaron a que llegara mayor inversión privada, y a mantener las empresas e industrias que ya tienen presencia en el estado”, aseguró.
El INEGI reportó que de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, durante el cuarto trimestre de 2014 (setiembre-diciembre), el estado de Morelos tuvo un crecimiento del 3.9 por ciento.
Ricardo Torres señaló que durante el mencionado periodo, la actividad industrial repuntó en un 11 por ciento, la actividad primaria en un 5.2 y la prestación de servicios se incrementó en un 1.4 por ciento.
“Todo ello vuelve al estado más competitivo y más atractivo para la llegada de más inversiones”, dijo el secretario de Economía.
Como ejemplo del avance económico en la entidad, Juan Carlos Salgado comentó que con respecto al Impuesto Sobre la Nómina, durante el primer trimestre del año 2012 se recaudaron 66 millones 404 mil pesos, cantidad que en el primer trimestre del año 2015 aumentó a 133 millones 765 mil esos, un incremento superior al 100 por ciento.
Agregó que al primer trimestre este año, el Impuesto de Hospedaje creció un 53 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
El secretario de Economía en Morelos, dijo que la actividad económica “nos ha llegado a tener la menor tasa de desempleo durante los últimos 5 años, que es del 2.8 por ciento, lo cual coloca a Morelos en la cuarta entidad con nivel de desocupación”.