![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CUERNAVACA, Mor, 29 de enero de 2015.- Una de las mayores compañías farmacéuticas, Astra Zeneca, anunció un programa para desarrollar una nueva generación de medicamentos que podría curar enfermedades genéticas, informa BBC MUNDO.
El plan será el primero a gran escala que aplicará una nueva técnica revolucionaria para editar la información contenida en los genes.
La técnica ha sido comparada con la posibilidad de editar letras individuales en una página determinada de una enciclopedia sin crear ningún error de ortografía.
La técnica, llamada CRISPR, permite alterar en forma precisa cualquier posición específica en el ADN de los 23 pares de cromosomas humanos sin introducir mutaciones no deseadas o fallas.
Esta técnica podría revolucionar el tratamiento de una gran cantidad de enfermedades, desde cáncer hasta diabetes y síndrome de Down.
Sigue leyendo: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2015/01/150129_ultnot_astrazeneca_genoma_am