![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 4 de abril de 2016.- El senador por Morelos Rabindranath Salazar Solorio propone crear Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, esto con la finalidad de que sirva para financiar la creación artística y la actividad cultural, la iniciativa prevé fondos para la cultura que deberán establecerse por medio de los presupuestos de egresos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las Legislaturas estatales y la Asamblea legislativa de la Ciudad de México.
A su vez, será necesaria la creación de un Padrón Nacional de creadores y promotores de la cultura, en este se deberán incluir aquellos hombres y mujeres que su actividad principal sea la de promotor, creador, artista o interprete de alguna actividad cultural, la cual estará a cargo de la Secretaría de Cultura.
Por su parte Rabindranath Salazar mencionó: “La actividad cultural es intrínseca a la libertad social, por ende es desde la izquierda donde encuentra un ambiente propicio para su desarrollo pleno, son las ideas de progreso, de cambio de estructuras y de revolución de las ideas las que enarbolamos tanto políticos como académicos en un ámbito que nos es común: la cultura”.
La propuesta es un Sistema Nacional de Cultura, que estará a cargo de las dependencias y entidades del sector público, se busca que se establezcan los marcos de coordinación entre las tres órdenes de gobierno.
“De igual manera proponemos un Consejo Nacional, mismo que fungirá como la instancia superior de coordinación del Sistema Nacional, cuyas atribuciones principales serían de coordinar el sistema, formular propuestas para el Programa Nacional, determinar lineamientos para el establecimiento de políticas generales en la materia, así como de determinar medidas para vincular el Sistema Nacional con otros estados y municipios, buscando con ellos impulsar acuerdos” explicó el Senador.
En un último punto de la iniciativa se propone el reconocimiento al trabajo de los promotores culturales de México con el Premio Nacional de Cultura, que será entregado anualmente al mexicano o mexicana cuya actividad sea trascendente para la promoción, difusión y consolidación de la cultura del país.