![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YAUTEPEC, Mor.- Después del conflicto generado por la agresión a dos trabajadores del poblado de Oaxtepec, se creó un frente de organizaciones y dependencias para exigir a la autoridad estatal poner orden al fraccionador de Lomas de Cocoyoc Paulino Rivera Manzi que ha generado serios problemas, no sólo entre los colonos del exclusivo lugar, sino con vecinos y autoridades del poblado de Oaxtepec.
La demanda de la liberación de los dos trabajadores agredidos por personal de seguridad privada del conjunto reunióal ayudante municipal de Oaxtepec Néstor Aragón López; el comisariado ejidal de esta comunidad, Salvador Jiménez Ponce; el representante de bienes comunales, Gabriel Galicia; representantes de comités de padres de familia de los planteles educativos de este lugar; el administrador del balneario El Bosque, Mauricio Flores Amaro y los presidentes de los sistemas de agua potable de Oaxtepec y Santa Rosa, Areli León Aguirre y Julio Martínez Alcántara; respectivamente, quienes junto con el Tesorero de la Asociación de Colonos del Fraccionamiento Lomas de Cocoyoc, Héctor Pita Esquivel, denunciaron una serie de irregularidades provocadas por el fraccionador Paulino Rivera.
Denunciaron, además de los abusos, dos descargas de drenaje que afecta al balneario El Bosque, la anulación del pago de la tarjeta TAC, para ingresar al fraccionamiento que tiene un costo de 50 pesos para quien entra caminando y 250 para el trabajador que entra en algún vehículo que lleva herramienta, extralimitación de funciones que solo les corresponde a policías de Tránsito como son la retención de documentos como tarjetas de circulación, licencia de conducir y credencial de elector.
Los inconformes se organizaron en una comisión de 12 personas, para que entregaran un pliego petitorio donde enlistan cada uno de los problemas que enfrentan con el fraccionamiento.