Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 2 de noviembre de 2014.- Dos estudiantes de la Ingeniería en Informática de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), crearon una aplicación para dispositivos móviles multiplataforma, compatible también con las computadoras.
Miguel Ángel Rea Flores y José Antonio García Valdés son los creadores de dicha aplicación y su interés por desarrollar este trabajo, surgió a partir de la convocatoria al Primer Concurso de Creación de Aplicaciones para Divulgación Científica emitida por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) en la que participaron instituciones públicas de educación superior.
CienciApp, el nombre de esta nueva aplicación, contiene módulos teóricos, así como juegos para que el usuario interactúe.
Al terminar cada nivel se obtiene un grado de conocimiento. “La idea era desarrollar algo que hiciera ver de forma diferente, la química y las matemáticas. Participar en este tipo de convocatorias, es una forma de superar expectativas y de afrontar retos interesantes” expresa, Miguel Rea.
“Crear esta herramienta nos dio la oportunidad de poner en práctica nuestros conocimientos; en la universidad tomamos un diplomado de aplicaciones móviles y esto nos ayudó a descubrir los principios básicos para hacerlas, como son la sencillez y la innovación; además, la base que tenemos en lógica de programación fue indispensable para desarrollarla” comentó, Antonio García. Hoy estos jóvenes cursan el séptimo cuatrimestre, y buscan experiencias de aprendizaje para desarrollar sus habilidades en programación, así como nuevas ramas de profesionalización de su carrera. “Estamos para crear una diferencia.
Procuramos hacer cosas distintas” dice, Ángel y Antonio concluye: “Tener claros los objetivos no basta, es necesario trabajar duro para alcanzarlos.” Esta nueva aplicación, ya está disponible para descarga gratuita en dispositivos Android.