![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 25 de mayo de 2014.- Graco Ramírez, gobernador de Morelos, convocó a campesinos de Jiutepec a retomar la actividad agrícola y devolver el valor a los productos del campo, para lo cual ofreció todo el apoyo del gobierno.
El Gobernador lamentó que con la urbanización de la zona metropolitana de Cuernavaca, causada por el exceso de unidades habitacionales, haya terminado con la mayoría de las tierras de siembra.
En acuerdo con los presidentes municipales, mencionó Graco Ramírez, no se otorgarán más licencias para desarrollos de viviendas sin que se garantice que no afecten las áreas naturales y a la misma población.
A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), el gobierno de Morelos inició la estrategia denominada “agricultura periurbana”, que consiste conservar y dar valor a las áreas donde aún se puede sembrar y cosechar.
Por ello, el Gobernador convocó a campesinos de las comunidades de Jiutepec a retomar la actividad agrícola en los predios que se dejaron de utilizar para la producción de arroz, hortalizas, legumbres y granos básicos.
“Mientras no le demos valor a lo que la tierra nos da, tendremos que entender que hay una necesidad económica y la encontramos vendiéndola”, dijo.
Graco Ramírez pidió a los ejidatarios a preparar proyectos de inversión y concursar por los recursos económicos que de manera conjunta tienen la SEDAGRO y la SAGARPA para hacer producir al campo.
Recordó que durante su administración se ha realizado una histórica inversión de 2 mil 800 millones de pesos para la agricultura en Morelos, y gracias a ello, la entidad se colocó en el cuarto lugar nacional en producción.
El llamado del Gobernador a retomar la actividad agrícola, lo realizó durante la inauguración línea de conducción y red de distribución de la zona de riego del ejido Jiutepec y entrega de apoyo a viveristas.
Un grupo de 81 hombres y mujeres dedicados a la producción en viveros, recibieron recursos económicos por un monto de 2 millones 800 mil pesos, para adquirir bienes e insumos necesarios en la producción ornamental.
Roberto Ruiz Silva, titular de la SEDAGRO, aprovechó para informar que se entregaron apoyos a nueve productores, por más de 600 mil pesos.
Agregó que por primera vez, el Gobierno de Morelos entregó de manera directa y oportuna recursos por 2 millones 140 mil pesos aprobados en el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, de la SAGARPA.
La apertura de la llave para la red de distribución se realizó en la comunidad de Atlacomulco, donde se entubaron 7 kilómetros y medio del canal, en beneficio de 70 hombres y mujeres del campo.
En presencia de los habitantes y beneficiarios, el Gobernador reconoció el que los ejidatarios de Atlacomulco y de Jiutepec se hayan puesto de acuerdo y hayan aceptado entubar el agua.
Con ello, explicó Graco Ramírez, se evita la contaminación del agua por medio de descargas de aguas negras.
La convocatoria del mandatario estatal también alcanzó los viveristas, a quienes pidió acercarse al Programa del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), operado por la SAGARPA.
El Gobernador anunció se está preparando una reunión de las asociaciones de usuarios de todas la cuencas hidrológicas de Morelos, donde se les va a presentar el plan para el desarrollo del campo.
Entre las acciones que en esa reunión se definirán están: el saneamiento de las aguas y el inicio de un sistema de ahorro de agua, expuso Ramírez Garrido.
Con la línea de conducción y red de distribución, dijo el secretario de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Juan Carlos Valencia Vargas, se beneficia a 70 hectáreas, para la obra se invirtieron más de seis millones de pesos.