![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. 17 de julio de 2014.- La falta de cultura ecológica en la ciudadanía cuautlense genera que los proyectos para liberar las aguas pluviales no sean suficientes para evitar que el centro de Cuautla se inunde en esta época de lluvias.
El Encargado de Despacho de la Dirección del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), Alfredo González Blanco, señaló que aún se encuentran atiborradas las alcantarillas por los desechos que son arrojados a la vía pública, derivando en los taponamientos de los desagües.
A pesar de que en el centro de la ciudad se instaló el primer drenaje pluvial durante la administración municipal, se puede encontrar envases PET, bolsas de plástico, unicel, desechos orgánicos como grasas de los puestos de comida y residuos de podas de jardines que obstruyen la libre salida del agua que concentran las lluvias.
El centro de Cuautla por su ubicación geográfica y comercial reflejada en la cantidad de desechos, se reflejan en los constantes encharcamientos de sus calles, aunado a la insuficiencia del equipo con el que cuenta el SOAPSC puesto que la maquinaria para desazolvar continúa descompuesta y las labores se realizan manualmente.
En su momento, el Ayuntamiento de Cuautla informó que el colector de aguas pluviales representó una inversión de casi 5 millones de pesos en 300 metros lineales.