![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
TLALQUITENANGO, Mor. 22 de noviembre del 2013.- Robo de ganado se incrementa; el sistema de Seguridad Pública no rinde frutos. Se hacen operativos, pero no hay detenciones y continúa el abigeato, denuncia líder ganadero.
El robo de ganado se incrementa en la región sur de Morelos y los operativos de seguridad implementados por la policía estatal y el ejército mexicano son insuficientes, no hay detenciones, evidenció este día el líder de la asociación ganadera local, Roberto Reza Quiroz.
El abigeato es la principal merma en el gremio ganadero, sostuvo Reza Quiroz, pues han descapitalizado totalmente a los afectados, el caso de una de sus afiliadas de la serrana comunidad de Huautla, misma que tenía 25 cabezas de ganado y le robaron 24, tomando en cuenta que un becerro chico 3 mil, una vaca 8 mil, “nos quedamos en la calle cuando hay un robo”, sostuvo.
Añadió que uno de los principales problemas es la proliferación de asociaciones locales que la misma ley permite, ya que de acuerdo al dicho de este representante hay quienes abren las puertas a personas con ganado irregular.
“Ha habido mucha situación de robo de ganado. En Yautepec-Cuautla, se ha incrementado. El ejército nos está apoyando… la policía estatal y acreditable… han hecho su esfuerzo, pero hace falta reunirnos, involucrar a productores e ir en conjunto con esto… hay respaldo pero insuficiente” y faltan estrategias para controlar el abigeo, consideró el dirigente ganadero.
En Tlaquiltenango hay 5 uniones ganaderas y si un ganadero “no se documenta en una se va a otra y a final de cuentas aquel es mi cuate y me va a documentar, sólo porque lleve dibujado el fierro (la marca en el animal)”, concluyó.