![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO, DF, 21 de octubre de 2014.- Los Centros de Integración Juvenil (CIJ) conmemoran su 45 aniversario con el diagnóstico de que en 18 entidades del país la mariguana superó en consumo al tabaquismo tanto en el norte como el sur, donde la adicción primordial era el alcoholismo, informó su directora general, Carmen Fernández Cáceres, publica Milenio.
La especialista en drogas explicó que de 2008 a 2013, según sus propios análisis epidemiológicos, creció 15 por ciento el consumo de mariguana, al pasar la prevalencia de 70.3 a 85.4 por cada mil entre menores y jóvenes.
Se trata de una situación preocupante, pues a los CIJ llegan jóvenes cuando presentan grados de adicción severa y crónica en Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero y Estado de México. Asimismo, en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Morelos, Nayarit, Veracruz y Yucatán.
Y en esas mismas entidades, explicó en entrevista Fernández Cáceres, el tabaquismo de 2008 a 2013 disminuyó, al pasar de 90.4 a 76.5%, en tanto que el consumo de alcohol, en ese mismo periodo, pasó de 90.8 a 73.8 la prevalencia.
“Existe una fuerte campaña de que la mariguana no causa daño y resulta menos nociva, lamentablemente a los CIJ nos llegan jóvenes, con graves problemas adictivos, y que cuentan con un historial de delincuencia, violencia intrafamiliar, maltrato y severamente deteriorados en su salud”, señaló Fernández.
Nota completa: http://www.milenio.com/policia/consumo-mariguana-sube-Mexico_0_394760532.html