![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 14 de diciembre del 2014.- Hasta el momento eran de sobra conocidos los estudios que aseguran que el consumo de bebidas azucaradas está relacionado directamente con la diabetes y otras enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, un reciente estudio realizado por la Universidad de California San Francisco, en Estados Unidos, ha desvelado que el consumo de refrescos genera un envejecimiento prematuro de las células inmunes, lo que provoca a su vez una mayor vulnerabilidad del cuerpo ante enfermedades crónicas y trastornos.
Los resultados del estudio se han publicado en el ‘American Journal of Public Health’, y están basados en análisis a más de 5.300 voluntarios, de entre 20 y 65 años de edad, sin signos de diabetes o enfermedades cardiovasculares, alrededor del 21% de los participantes aseguró haberse bebido 600ml al día de refrescos con alto contenido de glucosa.
El estudio señala que los telómeros, que son las unidades encargadas de proteger los extremos de los cromosomas celulares, son más cortos en las células blancas de la sangre de los voluntarios que participaron en el estudio.
“El consumo regular de refrescos azucarados podría influir en el desarrollo de la enfermedad. No sólo por el esfuerzo de control metabólico del cuerpo en cuanto a los azúcares, sino también a través de la aceleración del envejecimiento celular de los distintos tejidos”, asegura Elissa Epel, la principal autora del estudio.