![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 26 de septiembre de 2014.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon dio la bienvenida a la decisión del gobierno de México de participar en las operaciones de paz que realiza el organismo en las zonas en conflicto.
En una sesión de trabajo sobre las misiones de la organización, el ejecutivo de ese organismo multinacional dio “la bienvenida al anuncio hace dos días del presidente Enrique Peña Nieto de participar en las misiones de mantenimiento de la paz en el mundo”, destacó Ban Ki-moon.
En su discurso, el secretario general recordó las dificultades constitucionales que le han impedido a México su participación. “Como ustedes saben, México ha tenido algunas dificultades constitucionales que le han impedido participar en las misiones de paz, y por primera vez estarán participando”, explicó a los más de 30 países que participaron en la sesión.
Los impedimentos constitucionales a los que se refirió el secretario general, el embajador y subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos aclaró que México estaría reanudando su participación en operaciones de mantenimiento de la paz, debido a instancias previas en que el país habría participado en misiones previas.
La corrección que hizo el funcionario mexicano al secretario general de la ONU, no precisó las misiones previas de paz en las que México habría participado, pese a las restricciones constitucionales que reconoció Ban Ki-moon.
México dejó de participar en dichas misiones desde 1993, que fue la última vez que envió 120 oficiales nacionales a la República de El Salvador, cuando se libraba una feroz lucha guerrillera. Antes de esa incursión, las fuerzas armadas nacionales se habían desplegado con los cascos azules en Los Balcanes y en Cachemira entre 1947 y 1950.