![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 17 de noviembre del 2014.- ¿Qué son los celos? Es una pregunta con una respuesta muy sencilla pero es que altamente complicado evitar pasar por ello. Según la Real Academia Española (RAE) el término celo significa “sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndola en otra”. Vamos, traducido al lenguaje de la calle: que te pones como una fiera porque crees que tu chic@ te la está pegando con otr@.
La revista QUÉ!, relata que, es en parte normal que cuando compartimos tiempo, sentimientos y muchas más cosas con la persona que nos guste esa obsesión nos lleve a ver ciertas cosas pero como en todo, hay un límite. Y es ese límite el que hay que saber diferenciar.
Pero… ¿Por qué somos celosos? Esa faceta suele llegar a nosotros por diferentes factores. El que mejor define a las personas que lo sufren suele ser por una falta de confianza en uno mismo. La inseguridad es el peor enemigo en estos casos, ya que no se cree merecedor de tener a alguien como él/ella a su lado. Las experiencias de la vida e incluso algunos trastornos psicológicos como personalidades narcisistas e histriónicas tienden a desarrollar con una gran facilidad la celotipia.
Para evitar llegar a esta situación, te damos diez consejos claves para que los celos no provoquen que acabes sólo y arrepintiéndote para toda tu vida de ese ‘monstruo’ psicológico que tienes dentro de ti.
La confianza debe ser clave en vuestra relación
Es importante que tengáis vuestro espacio y momentos para vosotros mismos. Es decir, que si tu chica tienes planes no se lo impidas y viceversa. Si eres capaz de compaginar esto y no llamarle cada cinco minutos para saber dónde está, con quién y que está haciendo tienes mucho ganado pero no todo…
Para evitar ese pensamiento de que pueda estar con otr@, apoyate en tu grupo de amigos.