![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 1 de diciembre de 2014.- En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) , la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza la edición trece de la Feria del VIH-SIDA con ciclos de conferencias, tianguis informativo, prueba rápida gratuita, activación física y concurso de pintura en manta.
Organizada por la Facultad de Farmacia, el Centro Médico, las direcciones de formación humanística y formación deportiva, la décimo tercera Feria del VIH-SIDA fue inaugurada en el auditorio César Carrizales en donde además se realizó una mesa redonda titulada: “VIH en la Sociedad”, en la que participaron José Martínez Cruz, de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos; Alfonso Leija Salas de la Iglesia Cristiana Metropolitana Renovación; entre otros especialistas en psicología y tanatología.
Además se desarrolló el ciclo de conferencias con los temas: Diagnóstico situacional de pacientes del VIH derechohabientes del IMSS; Alimentación en VIH-SIDA; La Sexualidad, tus emociones y el SIDA; Epidemiología sobre el VIH en Morelos.
Asimismo, para refrendar a la UTEZ como un campus saludable, este lunes se llevaron a cabo actividades relacionadas con la prevención del VIH/SIDA.
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se llevó a cabo un ciclo de conferencias acerca de la prevención de este padecimiento que afecta a 170 mil 963 personas, de las cuales 3 mil 690 corresponden a Morelos, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida).
Esta ocasión el lema de la campaña fue Juntos a prevenir el VIH/SIDA, porque para la universidad es fundamental propiciar una cultura de autocuidado entre los alumnos y poner a su alcance las herramientas que permitan la toma de decisiones de forma responsable y segura.
El Rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales, precisó que cada año en esta Universidad se realizan diversas actividades de prevención, destacando la campaña Consciente y seguro, por los derechos sexuales y reproductivos y las jornadas de Educación Sexual.
Dijo que en este año se distribuyeron 1800 preservativos de forma orientada y gratuita, a través del Módulo de Salud Reproductiva UTEZ-IMSS por medio del cual se brindan consejerías y orientación sobre Salud Sexual.