![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor., 22 de diciembre de 2014.- Con la presencia de elementos del Quinto Regimiento Mecanizado y del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, se rindieron honores al Generalísimo José María Morelos y Pavón a 199 años de su muerte, considerado en Morelos como uno de los más grandes héroes que ofrendaron su vida por la libertad y la patria.
Samuel Sánchez Beltrán, cronista de la ciudad, fue el encargado de narrar los hechos históricos registrados en Cuautla y que fueron de trascendencia nacional.
Con toques de clarín, las fuerzas militares destacamentadas en la ciudad rindieron los honores correspondientes en la Plaza Morelos, en el Zócalo de la ciudad, donde se encuentra el busto del Generalísimo, acompañado de intelectuales, amas de casa, profesionistas e historiadores del Consejo del Patrimonio Histórico.
El cronista de la ciudad recordó la gran habilidad militar y estratégica de Morelos que le permitió obtener grandes victorias a favor de la lucha insurgente, entre ellas, la epopeya del Sitio de Cuautla de 1812 que permitió continuar con el movimiento.
El viernes 22 de Diciembre de 1815, alrededor de las seis de la mañana, José María Teclo Morelos despertó en su celda, comió un pan con café, y después fue encadenado de manos y pies, subió a una carroza custodiada por 50 soldados y marchó a Ecatepec, donde se realizaría su ejecución.
Horas más tarde, a la voz de mando sonaron dos descargas. Oficialmente, a las cuatro de la tarde del viernes, José María Teclo Morelos y Pavón había muerto.
Sus restos descansan en la Columna a la Independencia, en la Ciudad de México.