Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor., 23 de mayo de 2014.- Integrantes de las brigadas Zapatistas adherentes a la sexta declaración de la Selva Lacandona del EZLN conmemoran el quincuagésimo segundo aniversario luctuoso de militar y político Rubén Jaramillo originario de este municipio y quien fue asesinado por el ejército en Xochicalco, para el cual realizan una serie de actividades culturales.
Bruni Marbán, miembro de la brigada detalló que en este evento, que dio inicio este día a partir de las 4 de la tarde, realizarían un programa cívico acompañados por el cantante trovador Eurípides Quezada de Mazatepec, además de la presencia de Félix Serdán quien vivió y compartió con Jaramillo su lucha.
“Estamos conmemorando el asesinato del compañero Rubén Jaramillo Menes, el día de hoy 23 de mayo hace 53 años el compañero Jaramillo y su familia, sus hijos fueron asesinados por el gobierno del estado, ene se tiempo el gobernador institucional fue quien lo mandó aprehender”, manifestó.
Estas actividades se extenderán hasta el día sábado a las 10 am con la plática de un catedrático de la UNAM en la casa popular Florencio Medrano, ubicada en el municipio de Jojutla con el tema de “20 años del Tratado de Libre Comercio, el recuento de daños y autogestiones”.
Y finalmente, un mitin contra la guerra de exterminio hacia las comunidades zapatista en solidaridad al compañero Galeano, un maestro de las escuelitas Zapatistas, a las 2 de la tarde del mismo sábado.
“No es sólo una guerra en contra de las comunidades zapatistas sino es una guerra de estado, sino a la represión a todo aquel que se atreva a levantar la voz a lo que el gobierno está mandatando”, indicó.
Y es que citó como ejemplo que en el municipio de Jojutla, este tipo de represión se vive con la alcaldesa Hortencia Figueroa, quien ha subido los impuestos, cobrando hasta a los limpiaparabrisas, siendo una represión total con los más necesitados.
A la par se realizarán otros eventos culturales en Jojutla para conmemorar el aniversario luctuoso de Rubén Jaramillo.
Es de mencionar que Jaramillo Menes político y militar de origen campesino participó en la revolución mexicana e ingresó a la lucha zapatista del Ejército Libertador del Sur a las órdenes del general Emiliano Zapata, a la edad de 14 años, con quién luchó en contra de los caciques del sur a favor de las reformas agrarias del Plan de Ayala.
A Jaramillo se le atribuye la fundación del ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec con el apoyo de Lázaro Cárdenas, y fue cofundador de la Unión de Productores de Caña de México. Inició el movimiento jaramillista a favor de una mejor paga para los ejidatarios cultivadores de la caña.