![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CD. DE MÉXICO, México, 10 de julio de 2014.- El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, José González Morfín, dijo que el Congreso estará atento a que se implemente de manera correcta la nueva legislación en materia de telecomunicaciones y en evitar que los agentes económicos preponderantes lleven a cabo simulaciones que les permitan seguir siéndolo.
“Yo espero que por el bien de nuestro país la implementación se lleve bien y que no haya posibilidades de que alguien engañe con ventas simuladas o con alianzas estratégicas para el caso que pudieran de alguna manera permitir que siguieran siendo dominantes y parecieran no serlo”, dijo.
En conferencia de prensa, realizada en la Cámara de Diputados, señaló que aunque tiene confianza en la nueva legislación y en las autoridades en la materia “eso no quiere decir que no estemos desde el Congreso o incluso como ciudadanos obligados a dar seguimiento, vigilancia a todo lo que suceda en los próximos meses, en los próximos años para ver como se implementa todo esto”.
Al hablar sobre la desincorporación de activos anunciada por América Móvil para evitar ser considerada como preponderante, dijo que dicha acción “puede tener más que ver con una negociación que han estado haciendo, de todos modos sabían que venía, ya estaba aprobado desde la semana pasada”.
Dijo que al aprobar la reforma se buscó crear una ley que cuente con los elementos para evitar que existan actores preponderantes y que ahora será responsabilidad de la Cofece y el IFT aplicarla correctamente.
Por ello, sostuvo, “el tema es cómo le hacemos, ya están los instrumentos, pero cómo le hacemos para que tengamos confianza en las autoridades que van a tomar las autoridades competentes, que esto tenga credibilidad, que realmente creamos que no nos están tomando el pelo”.
Con información de Milenio