![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 4 de junio del 2014.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo en el Congreso del estado, Alfonso Miranda Gallegos, tiene una nueva investigación contra, tras impedir este martes la detención de un conductor de un camión de su propiedad que transitaba de forma irregular, y por amenazar a policías que encabezaban la acción, confirmaron fuentes acreditadas de la Fiscalía General del estado de Morelos (FGEM).
Mientras tanto, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dijo que Miranda “como cualquier otra persona”, puede estar sujeto a un proceso si violó la ley, aunque se negó a dar pormenores del hecho que involucra al representante popular que ya tiene en su contra otras averiguaciones de carácter estatal y federal por su presunta vinculación con delitos como el secuestro y el homicidio, según informó en su momento el fiscal, Rodrigo Dorantes.
Las fuentes de la FGEM que pidieron no ser identificadas, dijeron que el Ministerio Público investiga la vinculación del legislador en la posesión y operación de un camión presuntamente irregular, lo que se sumó a la denuncia de elementos de la Policía de Investigación Criminal (PIC), que fueron supuestamente amenazados de muerte por él, cuando estaban a punto de detener a un hombre que se identificó como empleado del político, y señaló al representante popular como propietario de la unidad.
De acuerdo con la carpeta de investigación JO-UIDD-A/260/2014, la tarde de este martes, Miranda agredió verbalmente a dos elementos de la Policía de Investigación Criminal, para evitar que un hombre fuera detenido por tripular un camión con el número de serie supuestamente alterado.
El relato de los policías indica que Miranda les señaló que “no era la primera vez” que se vengaba de alguien que actuaba en su contra, y les exigió dejar en libertad al hombre y al camión.
En un descuido, el legislador subió ordenó al chofer subir a su auto, y se fue del lugar, denunciaron.
La declaración de los servidores públicos indica que antes de llamar telefónicamente a Miranda, el chofer –cuyo nombre no fue proporcionado por la dependencia por ser parte de la indagatoria— intentó convencer a los policías de dejarlo en libertad al mostrarles un documento del Congreso del estado de Morelos, firmado por el petista, donde pide “a las autoridades estatales y federales de tránsito (sic)” apoyo para el tránsito del camión torton color blanco, marca International sin placas, ya que las mismas estaban “en trámite”.
Tras llevarse al chofer en su vehículo, Miranda se trasladó al municipio de Emiliano Zapata –ubicado a casi dos horas del lugar donde sucedieron los hechos, en el municipio de Amacuzac– para exigir a los propietarios del negocio denominado “Grúas Aguilar”, la entrega del camión que “sólo transportaba fertilizantes”.
A los propietarios del lugar también amenazó de muerte, pero por la noche, los afectados decidieron ya no levantar cargos contra el legislador, pese a que Miranda usó su investidura legislativa para intentar forzar al entrega.
Los voceros de la FGEM aseguraron que en la indagatoria iniciada, también se incluirá el informe de la fabrica del camión, ya que a través de este peritaje se conocerá si los números de la unidad fueron alterados, pues versiones de ex integrantes del Ayuntamiento de Amacuzac que Miranda presidió entre 2009 y 2012, denunciaron que el automotor era propiedad del gobierno municipal.