![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 30 de diciembre de 2014.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cumplió la meta de conectar más de 65 mil sitios públicos a Internet de banda ancha durante 2014, afirmó la Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Mónica Aspe Bernal.
De acuerdo con lo publicado por El Universal, Aspe Bernal explicó que el éxito de México Conectado, programa del gobierno federal, radica en que permite llevar Internet de banda ancha a las poblaciones de la República Mexicana.
Lo anterior, precisó, mediante diversas tecnologías como antenas Wi Fi (ya en operación), fibra óptica, cable coaxial, par de cobre, soluciones inalámbricas y redes satelitales.
“A pesar de la dispersión de los sitios públicos, se ha logrado llegar a escuelas y clínicas lejanas, en donde incluso existe un bajo nivel de población, el objetivo de llevar los servicios a los lugares donde los operadores de telecomunicaciones no llegan, toda vez que por cuestiones orográficas resulta muy caro” .
Añadió que el propósito que establece la reforma en telecomunicaciones es conectar escuelas de todos los niveles: primarias, secundarias, preparatorias, bachilleratos, universidades, así como bibliotecas; clínicas y hospitales; además de algunos espacios abiertos como parques, plazas y centros deportivos.
En 2014 se logró la instalación de mesas de coordinación en Morelos, Colima, Tabasco, Estado de México, Sonora, Puebla, Yucatán, Quintana Roo y Michoacán, en los que se llevan a cabo acciones para definir los lugares a conectar.
La funcionaria señaló que en Morelos, Colima y Tabasco ya están en el segundo proceso de licitación, es decir, se concluyó la primera parte para conectar sitios públicos.
Informó que en Morelos y Tabasco ya está adjudicado 60 por ciento de los sitios a conectar, mientras que en Colima 40 por ciento.