
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
CUERNAVACA, Mor., 9 de abril de 2014.- Morelos transita hacia una economía del conocimiento y sociedad innovadora, prueba de ello es que alumnos de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) participan en el 3er Concurso de Prototipos de Ingeniería, competencia científica-tecnológica con sede en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP).
El certamen fue parte del 4 Congreso Internacional de Manufactura, iniciado el pasado mes de marzo y en el que participan estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura Industrial y afines.
El concurso tuvo como propósito la realización de objetos de uso práctico, como mobiliario, electrodomésticos, accesorios para el hogar; medios de transporte, dispositivos electrónicos, máquinas o herramientas, por mencionar algunos. Todos estos productos debían ser fabricados con materiales reciclados y factibles de producirse en serie y a base de plásticos, metales u orgánicos, como madera y sus derivados, cartón, papel, entre otros.
El equipo de Upemor estuvo conformado por cinco integrantes de octavo cuatrimestre de la Ingeniería Industrial: Elizabeth Figueroa, Jaime Cruz, Ana Karen Estrada, Maricela Sánchez y Sheryl Motes de Oca, asesorados por el profesor Miguel Ángel Gómez Vicario. El equipo presentó el prototipo de un sistema automatizado del manejo y transporte de materiales, concebido a partir de un proyecto para la materia de automatización y control, cuya aportación a la industria sería la reducción de tiempo y costos en este proceso, gracias a su autonomía, factor muy importante para manejo de productos perecederos.
Participaron más de 30 prototipos de distintas Universidades Politécnicas del país, evaluados por un jurado experto al que explicaron el funcionamiento, construcción y objetivos del proyecto. El prototipo morelense fue realizado principalmente con piezas de lego, de esta forma los estudiantes demostraron creatividad y competitividad, recibieron comentarios positivos de su participación y despertaron tanto el interés como la curiosidad de los asistentes. Es en estos eventos donde pueden medirse con sus futuros colegas a nivel nacional.
Durante el 4 Congreso Internacional de Manufactura de la UPSLP que reunió a la comunidad de universidades politécnicas del país, con el objetivo de profundizar en el aprendizaje sobre innovación, sustentabilidad e integración de tecnologías de manufactura.
Los asistentes aprovecharon del programa que incluyó a conferencistas internacionales, nacionales y locales, así como de actividades prácticas; talleres, visitas industriales, entre otras, que fortalecen la formación científica y profesional de los estudiantes de carreras de Manufacturas y afines.