![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 9 de julio de 2014.- La Diócesis de Cuernavaca impulsará en cinco parroquias de los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata y Yautepec -localidades con muy altos índices de inseguridad-, la misión católica de evangelización denominada “Cielo Abierto” como una respuesta a los males que aquejan a la entidad.
En rueda de prensa, el XII Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, acompañado por el presbítero Ángel Neri e integrantes de la Misión Católica de Evangelización, anunciaron la realización de esta jornada de oración que busca ser “una oportunidad en medio de una vida muy agitada para adorar al Señor y para tener plenitud de vida, después de un encuentro con el Hijo de Dios”.
Del siete al once de junio, las parroquias de La Asunción de María y Tejalpa del municipio de Jiutepec, la Parroquia La Santa Cruz de la colonia 3 de Mayo en Emiliano Zapata, la San José de la colonia Dr. José G. Parres de Jiutepec, la Cuasi Parroquia de Cristo Rey de la unidad habitacional Campestre, y la Parroquia de Guadalupe en la colonia La Joya en Yautepec, estarán involucradas en misas y acciones de adoración.
El 12 de junio, en el Recinto Federal Acapantzingo, habrá de realizarse un magno concierto con la presencia de adoradores y cantantes católicos como son Celinés, el Padre Juan Andrés, Grupo Emmanuel, Carlos Omar y Myriam.
Esta sería la segunda presentación de Cielo Abierto en Morelos. Esto, con el objetivo de “llevar a las personas ante la presencia del Santísimo Sacramento del Altar, donde Cristo está vivo y es real en la Eucaristía”.
La misión consiste en cinco Noches de Adoración (NDA) previas a la magna Adoración, la cual se realizará en torno a un concierto católico.
Cielo abierto lleva cuatro años de misión y ya ha visitado 19 estados de la República Mexicana, países de Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica, llegando hasta el momento a 600 mil personas.
“Cielo abierto es más que un concierto, es invitar a las personas a acercarse al Sacramento de la Reconciliación y de la Comunión, es reconocer que Jesús está vivo y presente, cada vez que el sacerdote lo consagra en el altar. Es animar a los laicos, clero y religiosas a vivir la vocación principal a la que Dios nos llama: Amarlo a él y amarnos los unos a los otros”, sostuvo el prelado.