Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor. 11 de febrero de 2014.- Con la finalidad de cobrar un adeudo por más de nueve millones de pesos, el Ayuntamiento de la ciudad de Cuautla, al oriente del estado de Morelos, clausuró el relleno Sanitario La Perseverancia, lo que generó el malestar de pepenadores y recolectores de basura organizados quienes se manifiestan en el palacio municipal y amenazan con tirar la basura en las inmediaciones de la alcaldía.
Funcionarios locales clausuraron la tarde de este martes el relleno sanitario, administrado por una empresa particular de la que es representante legal Crisóforo Arroyo Vargas, por no realizar el pago por derechos de concesión y otros conceptos por la cantidad total de nueve millones de pesos, como lo confirmó el presidente Jesús González Otero.
Sin embargo, parte del estancamiento en el conflicto es que el propio ayuntamiento adeuda seis millones de pesos a la empresa concesionaria, por el depósito de sus desechos a un costo de 50 pesos por tonelada. Cifras que dan una diferencia de tres millones de pesos a favor del Ayuntamiento.
Pero, las diferencias en la cuentas por ambas partes, llevó a la clausura del relleno sanitario, en donde más de cien personas se quedaron sin empleo. Además de que el cierre obliga a las autoridades de Cuernavaca a buscar alternativas para el confinamiento de poco más de 300 toneladas diarias.
Crisóforo Arroyo Vargas y empresarios fueron notificados oficialmente del cierre temporal, en medio del malestar por un acuerdo realizado en diciembre pasado, el cual no fue respetado por el ayuntamiento. A pesar de ello esperan que la mesa de dialogo no se cierre y acepten pagos parciales, así como el reconocimiento de la deuda municipal.
Minutos después, más de un centenar de trabajadores, pepenadores y recolectores de basura que depositan en el relleno sanitario, encabezados por su líder Esther Vidal Huerta, se manifiestan frente al palacio municipal de Cuautla donde exigen al presidente Jesús González Otero resuelva pronto el conflicto, ya que de lo contrario depositaran los desechos en el zócalo de la ciudad.