![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 19 de diciembre de 2014.- La plataforma digital de cine nacional, que anunció el Instituto Mexicano de Cinematografía hace unos meses, será una realidad para abril del próximo año, gracias a la alianza que el Imcine entabló con Filmin España, a fin de dar paso a un concepto de cine en línea que se lanzará primero en México, para después extender sus lazos al resto del continente, publicó Milenio.
“Confío en que la experiencia que tiene Filmin en España nos ayude a colocar de forma eficiente la plataforma mexicana, con un sistema de marketing adecuado y una oferta de calidad para el usuario. La intención es instaurar la plataforma en México y en un lapso no mayor a un año extendernos a otros países de Latinoamérica”, dijo en entrevista Jorge Sánchez, titular de IMCINE.
“La plataforma contará con las películas que corresponden al acervo del Imcine, 160 películas producidas por instituciones estatales, y las más de 600 cintas que se han producido con fondos de Imcine. Estamos en negociación con productores para que se unan a la plataforma con la mira a que todos generen ingresos, a través del sistema de regalías”, agregó.
Filminlatino se sumará a la lista de plataformas que ofertan contenidos digitales, pero no busca competir directamente con los consorcios que dominan el mercado.
Según los hábitos de consumo de los 51 millones de usuarios en el país, Netflix acapara el 75 por ciento, Clarovideo se queda con el 22 por ciento de los usuarios, y el resto corresponden a Mubi y Cinépolis Clic.
Lee más en: http://www.milenio.com/hey/cine/cine-mexicano-linea-realidad_0_430157011.html