
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor, 19 de noviembre.- Debido a la inseguridad que se vive en Morelos y a la falta de apoyos por parte de los gobiernos municipales y el estatal, el 30 por ciento de las empresas dedicadas a la manufactura de ropa, cerraron sus puertas en este año y otras se encuentran con dificultades económicas, de acuerdo con el periódico Excélsior.
Víctor Delgado Bollar, presidente de la Cámara del Vestido de Morelos, indicó que “hasta un 30 por ciento han cerrado de las empresas, antes teníamos afiliados en la Cámara a 120, ya ha bajado impresionantemente, otros han tenido problemas económicos por la situación de los efectos climatológicos que afectaron nuestro país”.
La principal problemática a la que se enfrentan es a la inseguridad, entre ellos, el robo de mercancía, el saqueo de los talleres, de maquinaria, secuestros, extorsiones, entre otros delitos a los que se tienen que enfrentar diariamente.
Nuestra problemática que estamos viviendo actualmente basada principalmente en el cierre de empresas que ha habido por factores vaya, diversos, mencionábamos la inseguridad por ejemplo, que varios de nuestros socios han sido afectados en su economía por robos en el transcurso”.
A estos problemas, se sumó el cierre de muchas de los negocios que compraban la mercancía de las empresas de Morelos, por el paso de los fenómenos climatológicos “Manuel” e “Ingrid”, que afectaron las costas de Veracruz y Guerrero.
Particularmente Guerrero y las costas de Oaxaca y Veracruz, donde ellos tenían sus clientes, donde periódicamente llevaban mercancía, cobraban y volvían a dejar, hoy estas tiendas cerraron y nuestros socios no han podido ni recuperar su capital, ni tampoco ya no tienen a quien venderles en este momento, entonces sí ha sido una situación muy lamentable, estamos buscando acercamientos con los gobiernos municipales y estatales para poder reactivar nuestra economía”, afirmó.
Para sacar adelante a las empresas morelenses, empezarán en breve exposiciones y ferias en donde venderán sus productos a precio de fábrica para reactivar la economía de la industria del vestido.