![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 13 de febrero de 2014.- Martha Angón Paz, directora general de Políticas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), aseguró que en Hidalgo es donde ha habido mayor número de instancias infantiles cerradas, debido a que no contaban con las reglas mínimas de seguridad y ponían en peligro la vida de los niños.
“Hasta ahorita hemos cerrado 300 estancias infantiles por estar ubicadas en lugares de riesgo, como en el caso de Hidalgo que están en laderas, cerros, cerca de gasolineras, panaderías o establecimientos que ocupan gas, por lo cual debemos suspender las actividades”, dijo Angón Díaz.
Hasta el momento se han reubicado a cerca de tres mil niños quienes se quedaron sin escuela debido a los cierres. Actualmente en todo el país se atiende a 297 mil infantes, aunque la meta para este año es llegar a los 300 mil. Este año se incrementó el subsidio 50 pesos, porque pasó de 850 a 900 pesos por niño saludable y de 1750 a 1800 pesos para cada niño con discapacidad.
Para el próximo año Angón Díaz espera que se llegue a la meta de 400 mil niños atendidos, para lo cual solicitarán al gobierno federal un incremento en el presupuesto, ya que al momento existe una lista de espera de 50 mil niños en el país para ingresar a alguna instancia infantil.
En Morelos hasta el momento se han cerrado entre cinco y seis estancias infantiles, pero éstas han sido por cambios de domicilio.
Durante 2014 Sedesol aperturará 300 nuevas estancias, ya que se prevé que sean 10 por entidad, además se intensificará la supervisión a los alimentos que se ofrecen en las escuelas, ya que los menús y la calidad de los alimentos son recomendados y verificados por el Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional.